C.Valenciana

La Generalitat prepara un nuevo plan de pagos para las deudas que no cubra el Estado

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

La medida, anunciada a los miembros de la Asociación Valenciana de Empresarios por el vicepresiente José Ciscar, permitiría cobrar a los beneficiarios de ayudas, subvenciones y pagos pendientes que han quedado fuera del procedimiento fijado por el Gobierno central

VALENCIA. El actual plan de proveedores de la Generalitat no lo es todo y el Consell lo sabe. El acuerdo del Consejo de Política Fiscal y Financiera para el pago de los proveedores de las comunidades autónomas deja fuera a un buen número de deudores de la Administración valenciana que el Ejecutivo autonómico está analizando cómo pagar.

El vicepresidente del Consell, José Ciscar, ha anunciado la preparación de un nuevo plan que cubra las deudas de la Generalitat con los proveedores que no se puedan acogerse a esta primera ronda de pagos. Así lo ha anunciado en la comida que ha mantenido con los miembros de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), como ha podido saber Valenciaplaza.com.

Actualmente, el Ejecutivo autonómico está buscando las vías de financiación de esta medida, razón por la que no ha hecho pública esta opción. Entre los pagos pendientes que se intentan satisfacer están las subvenciones que la Generalitat les debe a multitud de asociaciones y entidades de la Comunitat. 

LA HORA DE COBRAR PARA LOS AYUNTAMIENTOS

También estaría cubierto por este segundo plan el dinero que se debe por cualquier contrato privado de la Administración Pública o por los contratos administrativos especiales; o las deudas derivadas de convenios con personas físicas y jurídicas privadas que no tengan la naturaleza de contrato.

Alberto Fabra y los presidentes de la cámaras de comercioAdemás, se quiere cubrir en este nuevo plan las deudas con otras administraciones o entidades públicas dependientes, como los ayuntamientos, o las que mantiene la Generalitat con la Seguridad Social. Sólo con los consistorios de la provincia de Valencia el PSPV-PSOE estima que la cantidad que la Generalitat debe en concepto de transferencias impropias superaría los 3.000 millones de euros.

También se busca como pagar los contratos patrimoniales, que afectan a "compraventa, donación, permuta, arrendamiento y demás negocios jurídicos análogos sobre bienes inmuebles, valores negociables y propiedades incorporales", según el texto facilitado en su día por el Consell para clarificar quienes serían los beneficiarios.

SIN FECHA DEFINIDA

El vicepresidente del Consell no ha podido especificarcuán se producirá esta segunda ronda de pagos. Las dificultades para reunir una cantidad suficiente que permita arrancar la medida es la razón que explica el silencia general de la Administración valenciana sobre la medida.

Actualmente, la Generalitat tiene pendiente presentar al Ministerio de Hacienda la lista de facturas sin pagar para que el fondo de 35.000 millones que ha constituido el Gobienro central las abone directamente a partir del 15 de mayo.

Las comunidades autónomas que recurran al megacrédito que firmará el Gobierno con un pool de bancos para saldar sus deudas tendrán que presentar un plan de ajuste antes del 30 de abril.

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Manuel Mata: "Es inexplicable intentar repetir como líder cuando la mayoría rechaza tu gestión
AVE piden a la Generalitat incentivos fiscales para que las empresas se "recapitalicen