C.Valenciana

la decisión se ha tomado este martes

La televisión de la Diputación de Valencia se aplaza hasta después de las elecciones

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias



VALENCIA (EFE/VP). La puesta en servicio de la televisión de la Diputación de Valencia se ha aplazado hasta después de las elecciones de mayo, según han confirmado fuentes de la corporación provincial.

El presidente de la Diputación, Alfonso Rus, ha preferido aplazar el inicio de las emisiones ante los numerosos recursos presentados por Compromís y PSPV, para que no se considere un proyecto propagandístico, una posibilidad que el dirigente provincial ya había esbozado semanas atrás.

Esa decisión la ha adoptado la presidencia de la corporación provincial aunque hoy se reúne la mesa de contratación que debe revisar toda la documentación presentada por las empresas que optan a la adjudicación del servicio.

No obstante, podría ocurrir que no se acordara hoy la adjudicación o se reclamara nueva documentación a las empresas que han presentado su oferta de servicio (Beovisión y Televisión Popular del Mediterráneo), han señalado fuentes de la Diputación.

A mitad de noviembre de 2014, el presidente de la Diputación de Valencia anunció la puesta en servicio de este proyecto, cuyo inicio se preveía para el 1 de enero de 2015.

El proyecto respondía, según explicó Rus, a la necesidad planteada por varios alcaldes de la provincia, y se iba a centrar en emisiones de actividades de costumbres, folclore, bandas de música y el tiempo.

La televisión provincial, La Dipu Te Ve, dispondrá de un presupuesto de 3,2 millones de euros y no tendrá publicidad, y su contenido será emitido mayoritariamente en valenciano.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Esperanza Aguirre ficha para su candidatura al economista Daniel Lacalle
El déficit de la Comunitat Valenciana en enero fue del 0,23%, el mayor de España