C.Valenciana

El déficit de la Comunitat Valenciana en enero fue del 0,23%, el mayor de España

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EFE). La Comunitat Valenciana cerró enero con un déficit del 0,23 por ciento (230 millones de euros), el porcentaje más elevado de las autonomías españolas, con lo que se cubre prácticamente un tercio del objetivo de déficit previsto para este año, que es del 0,7 % del PIB regional. El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha informado hoy de los datos de déficit de las comunidades en el primer mes del año en términos de contabilidad nacional.

Seis comunidades (Asturias, Baleares, Canarias, Galicia, Navarra y La Rioja) terminaron enero con superávit, y Castilla y León lo hizo en equilibrio. Por contra, los peores resultados fueron los de Extremadura, Cantabria, Castilla-La Mancha y la Comunitat Valenciana, con un déficit en enero del 0,23 %. Esa región y Cantabria son las dos únicas que han empeorado sus resultados respecto enero de 2014. El déficit de las comunidades autónomas se redujo un 51,6 % en enero respecto al mismo mes del año anterior, al pasar de 1.340 millones a 649 como consecuencia del incremento de los anticipos del Gobierno central.

De acuerdo con esa información, el déficit autonómico se sitúa en el 0,06 % del PIB, por debajo del déficit de 0,13 % registrado en enero 2014. El motivo es un incremento de los recursos no financieros del 8,2 %, y un aumento de los empleos no financieros del 1,3 %. Según expone Hacienda, durante el primer mes del año se conceden más anticipos del Sistema de Financiación a las comunidades hasta la efectiva implementación de las medidas extraordinarias de financiación a las administraciones territoriales aprobadas por el Gobierno.

En total, este año se han concedido 579 millones de anticipos, frente a 242 millones anticipados en enero de 2014. Si se descontara el efecto de los mencionados anticipos en ambos periodos, el déficit equivaldría al 0,11 % del PIB en 2015, 0,04 puntos menos que en 2014.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La televisión de la Diputación de Valencia se aplaza hasta después de las elecciones
Pablo Crespo, acusado del caso Gürtel, afirma que es un montaje político organizado desde el despacho de Rubalcaba