C.Valenciana

CAMBIOS EN EL CONSELL

Los altos cargos siguen abandonando el barco de Fabra

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. El Gobierno valenciano continúa perdiendo efectivos. El vicepresidente del Consell, José Císcar, anunció este viernes la renuncia a petición propia de, precisamente, su número dos en la cartera de Agricultura, el secretario autonómico Joaquín Vañó. Un funcionario valorado y con amplia trayectoria que había atravesado varios puestos en la Administración.

La causa de su marcha, como señalan fuentes próximas al secretario autonómico, es "una oferta irrechazable" de una potente consultora, en la que este especialista en Derecho Público y con experiencia en el área laboral ocupará un puesto relevante en alguno de estos ámbitos.

El caso de Vaño no es un hecho aislado. El reducido margen de maniobra para la gestión, en ocasiones las tensas relaciones en el segundo escalón del Consell o los salarios austeros del Gobierno valenciano en comparación con lo que puede ofrecer la empresa privada a los profesionales más preparados, son algunos de los motivos que obligan a los altos cargos a escuchar ofertas.

En este sentido, tampoco ayuda la inestabilidad del Consell (Alberto Fabra ha hecho más de 80 cambios en esta legislatura) y las dudas que ofrece un proyecto de Gobierno cuya perdurabilidad en 2015 ponen en duda los últimos sondeos. Con este escenario, y como ya publicó este diario meses atrás, no es extraño que los altos cargos del Ejecutivo o los propios diputados tengan un ojo puesto en el ámbito privado. Es decir, la opción de abandonar el barco se observa como una posibilidad razonable. Además de Vañó, ya lo han hecho otros en los últimos tiempos como Jesús Marí, Gonzalo Alabau, Aranzazu Muñoz, entre otros, además de diputados como José Marí o María José Masip.

Un caso parecido al de Vañó ya ocurrió hace unos meses en la Conselleria de Presidencia cuando Jesus Marí, subsecretario y mano derecha del vicepresidente José Císcar, decidió abandonar su puesto para aceptar una atractiva oferta de la escuela de negocios Edem, vinculada a Juan Roig. Una oportunidad difícil de rechazar, más aún si como ocurría en ese momentos había roces con la cúpula de Presidencia y la gestión se había hecho más complicada.

El pasado mes de diciembre el director general de Formación Profesional, Gonzalo Alabau, también abandonaba el cargo a petición propia. Según aseguran fuentes de la conselleria, el adiós del dirigente se debió a su preferencia por impulsar su propio despacho. Alabau, licenciado en Derecho y Master en Fiscalidad, había trabajado con anterioridad en Garrigues. Pese a su marcha del segundo escalón del Consell, Alabau fue nombrado el mes pasado consejero en la Valencian International University (VIU), sociedad de la que el Grupo Planeta tiene el 70% y la Generalitat el 30%. De esta manera, además de su actividad privada, se convierte en la persona de confianza de la consellera María José Catalá en la dirección del ente.

También hay situaciones similares en Les Corts. El diputado y portavoz adjunto del grupo popular en José Marí también decidió dejar hace poco más de un año su escaño en Les Corts. El exabogado de la Generalitat, perteneciente al ala democristiana del partido, optó por abandonar el acta para centrarse en su bufete, si bien diversas informaciones también apuntaron al desencanto del parlamentario. La médico María José Masip fue otra de las que abandonó el grupo popular de Les Corts, en este caso hace pocos meses. Aunque adujo causas personales, otras fuentes parlamentarias apuntaron a su rechazo a votar a favor la decisión de Alberto Fabra de cerrar de Radiotelevisió Valenciana (RTVV) con quien colaboraba en un programa.

Estos son solo algunos ejemplos de los altos cargos que, aunque en forma de goteo, han ido abandonando los puestos de responsabilidad que ostentaban bajo el paraguas del PPCV. Fuentes de la Generalitat apuntan a que un mal resultado en las europeas redoblará la búsqueda de otros caminos profesionales para los dirigentes de perfil más técnico.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Blanco y la valenciana Rodríguez Piñero, en la lista del PSOE a las europeas
El juicio contra Rafael Blasco, visto para sentencia