C.Valenciana

Moody's recorta en dos escalones el rating de la Comunitat Valenciana

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (VP/EP). Moody's acaba de rebajar en dos peldaños el rating de la deuda a largo plazo de la Comunitat Valenciana, desde 'Ba1' hasta 'Ba3', debido a los problemas de liquidez de la región y grandes pagos de la deuda futura.

La agencia internacional de calificación ya había recortado la solvencia de la calidad de la deuda de la CV hace menos de un mes, situándola ya entonces en 'bono basura'.

En concreto, Moody's explica que ha decidido recortar la calificación de la Comunidad Valenciana por sus problemas de liquidez y sus dificultades para hacer frente a la deuda financiera.

La firma mantendrá bajo vigilancia la calificación de la Comunidad Valenciana para otro posible recorte porque entiende que la posición de liquidez de la región es todavía "muy precaria" y depende de las medidas de apoyo que tome el Gobierno central.

Otros organismos de la Comunitat cuya calificación se han rebajado son el Instituto Valenciano de Finanzas, la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, las universidades de Valencia, Alicante, Jaume I de Castelló y Politécnica de Valencia, y la Feria de Valencia. 

Además, Moody's ha situado en perspectiva negativa, para un posible recorte, las calificaciones de las regiones españolas de País Vasco, Galicia, Madrid, Extremadura, Andalucía, Castilla y León, Murcia, Cataluña y Castilla-La Mancha.

A este respecto, la calificadora de riesgos destaca las "crecientes presiones de liquidez sobre los gobiernos regionales y locales" por el deterioro de las condiciones de los mercados para los emisores subnacionales españoles.

"Las regiones calificadas por Moody's se enfrentan a vencimientos de deuda por importe aproximado de 17.000 millones de euros en 2012", apunta la agencia, que subraya que las comunidades cuentan "cada vez con menos opciones de financiación, normalmente con altos intereses y vencimientos más cortos" ante sus dificultades para acceder a los mercados de capitales.

LOS 'BONOS PATRIÓTICOS' INCREMENTAN LOS RIESGOS

"De hecho, varias regiones emitieron bonos dirigidos a inversores minoristas en 2011, lo que incrementa aún más los riesgos de refinanciación, tal como evidenció la incapacidad de Valencia de refinanciar completamente sus 1.500 millones en bonos minoristas del pasado mes de diciembre", añade.

Por otro lado, Moody's explica que su amenaza de rebajar el 'rating' de estas autonomías refleja su preocupación respecto a la capacidad de las regiones españolas de cumplir con el objetivo de déficit fijado para 2012, después de que el Gobierno anunciara que las regiones incumplieron el objetivo de 2011 por un amplio margen, con un saldo negativo estimado del 2,7% frente al 1,3% previsto.

De este modo, Moody's subraya la incertidumbre respecto al cumplimiento de objetivos de déficit en 2012 por parte de las regiones en el actual contexto, así como por el deterioro del entorno macroeconómico, tal y como refleja la previsión de Moody's de que el PIB español se contraiga entre un 0,5% y un 1% este año.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Vela acepta las sanciones por incumplir el déficit pero si existe un cambio de modelo
La Generalitat atribuye al resto de autonomía la bajada de su calificación