C.Valenciana

Perfil: Vicent Marzà, nuevo conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Vicent Marzà es el nuevo conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte.

En las elecciones del pasado 24 de mayo fue el candidato por Castellón de Compromís. Natural de Castellón de la Plana (3 de marzo de 1983), según su propio currículum vitae, cursó estudios de Magisterio y es profesor de lengua extranjera, de francés por titulación y de inglés por oposición, con estudios inacabados en ingeniería industrial. Docente en la escuela pública Gaetà Huguet de Castelló, antes ejerció en el centro Margarida Xirgu de Badalona y también en el Carles Salvador de Castellón.

En la actualidad está cursando estudios de Doctorado en Pedagogía, Innovación, Sociedad y TIC en la Universitat Ramon Llull. Es también Master en liderazgo de la transformación socieducativa por la misma universidad.

Además es coautor de libros de texto para la enseñanza del valenciano para la editoral SM. También ha colaborado con la Gran Enciclopèdia Catalana como "autor de entradas y actualizaciones sobre el País Valencià". También ha trabajado de dinamizador cultural para Escola Valenciana en las comarcas de Castellón.

En su currículum explica que ha participado en política desde la adolescencia "desde protestas locales como las movilizaciones contra el vial Cabanes-Oropesa o las luchas contra el urbanismo salvaje del PAI Mestrets hasta el movimiento de ámbito global como las luchas altrmundialistas de comienzos de 2003 y 2005 (Ginebra, Génova y BArcelona)". Marzà comenzó militando en el Bloc y sigue en Compromís.

También ha sido sindicalista con el STEPV y miembro de la junta directiva de Escola Valenciana. Precisamente sus padres son fundadores de esta plataforma de defensa de la enseñanza pública en valenciano, Escola Valenciana, como explica Marzá en su blog personal (Reflexió i rebel·lia, es decir, Reflexión y rebeldía).

Además ha participado activamente en plataformes unitarias por la educación, la sanidad y los servicios públicos y en concentraciones para evitar desahucios, 15M o huelgas generales. Y ha sido miembro del equipo fundador y coordinador de la Gira Feslloch.

Entre sus aficciones, Marzà destaca la práctica del running, caminar, natación y sobre todo ciclismo; un deporte en el que llegó a competir. Así, en su currículum el nuevo conseller vincula este hobby a su forma de actuar en política y en sociedad: "Hay muchos kilómetros por hacer y, como si buscáramos Itaca, el camino es la propia finalidad. La bici, junto al activismo social y político, me han permitido conocer bien nuestras comarcas y su gente. Tanto el ciclismo como la lucha política necesitan de un esfuerzo constante y, sobre todo, trabajar en equipo por el beneficio colectivo. Esfuerzo y equipo".

El nuevo conseller ha convertido en privada este lunes su cuenta de Twitter durante unas horas, pero después la ha vuelto a mostrar como pública. De hecho, pasadas las dos de la tarde, ha colgado un tuiten con toda una declaración de intenciones: "Ilusión, responsabilidad y exigencia para abrir esta nueva etapa en el Consell que ha de transformar nuestro país. ¡Gracias por los buenos deseos!".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Perfil: Gabriela Bravo, consellera de Justicia, Gobernación y Refomas Democráticas
La consellera de Vivienda, María José Salvador, trabajará ante el "gran problema" de los desahucios