C.Valenciana

Entrevista a Peter Higgs

Peter Higgs: "Habría preferido que el nombre de "partícula de Dios" no se hubiera dado a conocer

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

BRUSELAS. Inventar: hallar, descubrir, a fuerza de estudio, de ingenio, algo nuevo o no conocido antes. Para los de mi generación, la palabra inventor evoca tiempos pasados, evoca grandes hombres de la ciencia como Gutenberg, Galileo, Newton, Niepce, Graham Bell o Edison enfrascados entre chispas y traqueteos mecánicos. Pese a ello, el pasado 4 de julio, en la sede del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) en Ginebra, Fabiola Gianotti y Joe Incandela, portavoces de los experimentos ATLAS y CMS, daban a conocer el hallazgo de una nueva partícula: el bosón de Higgs, más conocido como 'la partícula de Dios'.

Desde aquel momento, su descubridor, el escocés Peter Higgs, se ha convertido en el inventor más conocido entre la juventud, que, tras la conferencia que pronunció en el Parlamento Europeo el pasado 27 de noviembre, le tuvo firmando autógrafos como si fuese una figura del rock. Entre flash y flash, uno de los últimos grandes científicos de nuestro tiempo compartió sus impresiones con Mètode a propósito de la cobertura mediática realizada y de las novedades que nos depara el futuro.



–¿Qué opinión le merece el tratamiento mediático que ha recibido el hallazgo del bosón de Higgs?

–Lo primero que tengo que mencionar es que llamarlo así ['bosón de Higgs'] significa establecer una lista selectiva en el número de personas que estuvimos involucradas en la investigación en 1964. Tampoco veo bien que se afirme que todo esto empezó en 1972, cuando alguien asoció mi nombre a algunas de las características de la serie, a conferencias o a la fórmula. Sin embargo, centrándonos en la cobertura mediática, me gustaría señalar que se ha exagerado mi papel dentro de la comunidad científica. Los medios de comunicación generalistas dirigen toda la atención hacia mí cuando hay muchos otros científicos que también forman parte del proyecto, como los físicos holandeses Robert Brout y François Englert.



–El descubrimiento de esta partícula ha marcado un antes y un después en la historia de la física. ¿La sociedad ha entendido la importancia de lo que ha ocurrido en el CERN?

–Es una pregunta difícil porque claramente mucha gente ha recibido el mensaje de la importancia que tiene, pero ¿cuánta gente ha entendido suficientemente las bases científicas subyacentes? ¿Por qué la gente cree que es importante? Es difícil saberlo.

–A la partícula descubierta se la ha llamado 'partícula de Dios'. ¿Qué piensa de la relación entre religión y ciencia que los medios de comunicación han establecido para explicar el fenómeno del bosón de Higgs? ¿Quizá es que así es más fácil para la gente?

–Probablemente es más sencillo para los creyentes reconocer la importancia de lo que ha ocurrido si se le llama 'partícula de Dios'. Alguien con creencias religiosas cree que Dios es importante y, por tanto, algo llamado «partícula de Dios» tiene que tener también su importancia. Ahora bien, el nombre en sí mismo es algo bastante falso, fue una broma, ¿lo sabías?



–Pese a ello, el nombre se ha quedado grabado en el imaginario colectivo. A su juicio, ¿que se le dé un nombre u otro es importante para el descubrimiento en sí mismo?
–
Habría preferido que el nombre de «partícula de Dios» no se hubiera dado a conocer en absoluto. Esto enlaza con la cuestión de qué entendemos por ciencia y por descubrimientos, como algo claro y transparente.



–En esta línea, ¿en el futuro la sociedad estará preparada para entender lo que ocurre a su alrededor sin tener que recurrir a términos religiosos?
–
Bueno, puede ser que los descubrimientos futuros ayuden a la gente a comprender la relevancia del hallazgo actual. Este tipo de descubrimientos tan solo se pueden llegar a comprender dentro de un contexto científico, sin necesidad de buscar nombres.

Lea el artículo completo en la web de Mètode

 

 
________________________________
Pablo Garrigós. Periodista

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Un primer ensayo: PSPV y PP piden juntos en Madrid una mejor financiación para la Comunitat
Las perlas de Rus: El líder provincial aprovecha los congresos locales para sacar pecho