C.Valenciana

segunda reunión de la comisión para formar el gobierno de la generalitat

PSPV, Compromís y Podemos cierran un acuerdo no vinculante de gobierno para la Generalitat

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EFE). La comisión negociadora del PSPV, Compromís y Podemos han llegado a un acuerdo de grandes líneas "para el cambio" enmarcada en los cinco ejes programáticos establecidos en el primer encuentro. Una vez hablado del qué, los representantes de estas formaciones ha destacado que este miércoles se dará "un paso más" entrando ya al debate para comenzar a definir el quién, sobre la persona que debe presidir la Generalitat Valenciana.

Así lo han anunciado los representantes de PSPV, Ciprià Ciscar; Compromís, Pasqual Mollà; y de Podemos, Ángela Ballester este lunes tras mantener el segundo encuentro de la comisión negociadora para lograr las líneas programáticas que debe de regir el nuevo Ejecutivo.

Las cuestiones sobre las que han llegado a un acuerdo base se centran en el rescate ciudadano, parar los desahucios, crear una ley efectiva de dependencia, así como establecer una oficina contra el fraude y la Corrupción y apostar por un modelo productivo ambientalmente sostenible y por la finalización del Corredor mediterráneo.

Igualmente, coinciden en priorizar el gasto en servicios públicos, se reclamará una financiación justa y el cobro del la deuda histórica de la Comunitat, así como la puesta en marcha de una auditoría ciudadana de la deuda y gestión de la Generalitat, según ha explicado Ballester a la salida del encuentro, quien ha agregado que "no ha sido difícil llegar a un acuerdo" y ha señalado que el documento es "un gran acuerdo de una bases sobre las que van a girar las políticas del gobierno que se conforme".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El fiscal investiga si la Conselleria es responsable por no controlar el destino de los fondos europeos para Aido
La tensión por la Presidencia lleva a PSPV y Compromís al borde de la ruptura