VALENCIA (EP). El Síndic Major, Rafael Vicente Queralt, ha defendido la labor de la institución fiscalizadora de la Generalitat Valenciana y ha explicado que los tribunales "han acotado lo que tiene que hacer y el ámbito en el que lo tiene que hacer". De esta manera, y ante las críticas de diputados de la oposición porque consideran que la Sindicatura no ha hecho lo suficiente ante los casos de corrupción en la administración autonómica, Queralt ha apuntado que "la función del auditor es auditar, probar el fraude es de otro".
Queralt se ha pronunciado de esta manera en la Comisión de Economía, Presupuestos y Hacienda de las Corts, en la que ha presentado el informe de la Cuenta General de la Generalitat de 2013, que incluye las empresas públicas y fundaciones, el informe de la Cuenta General de Entidades Locales de 2012 y los informes de 2013 de las Cámaras de Comercio, las Universidades Públicas y el Fondo de Compensación Interterritorial.
Durante su intervención, el Síndic Major ha precisado que las normas europeas determinan la función fiscalizadora "para que otro pueda continuar a partir de ahí" y cuando se ha detectado algo "se ha dicho" y "con Blasco lo hicimos bien", ha señalado en relación al 'caso Cooperación', en cuya primera pieza ha sido condenado el exconseller de Solidaridad Rafael Blasco.
Por otro lado, ha avanzado que, con motivo del cierre de Radio Televisión Valenciana (RTVV), la Sindicatura de Comptes presentará el próximo año un informe especial sobre este caso. Igualmente, ha apuntado que en el trabajo de este año se va a ampliar el alcance de la fiscalización del Hospital General, cuya gestión está siendo investigada por la Justicia.Desde los grupos de la oposición se le ha inquirido por varios asuntos de actualidad y que se mencionan en el informe de 2013, como los impagos de las ayudas a la vivienda, la fiscalización de Feria Valencia, los gastos de caja fija, la deuda de la Generalitat, la deuda, el cierre de Radio Televisión Valenciana (RTVV), o la gestión del Hospital General de Valencia.
El Síndic de Comptes ha recordado así que, con motivo del cierre de Radio Televisión Valenciana (RTVV), la Sindicatura de Comptes presentará el próximo año un informe especial sobre este caso. Igualmente, ha apuntado que en el trabajo de este año se va a ampliar el alcance de la fiscalización del Hospital General, cuya gestión está siendo investigada por la Justicia.
Por partes, Queralt ha señalado que en Feria Valencia no han podido "hacer más" para que la institución ferial rindiera cuentas como organismo público; en relación al uso de las cajas fijas, considera que "hay que delimitar qué gastos deben pagarse" con este mecanismo y ha advertido de que en ocasiones "se utilizan mal" porque "se confunde" su uso cuando se saca dinero y se justifica a posteriori.
Por lo que se refiere a las ayudas a la vivienda, ha reconocido que se trata de un asunto que le ha "quitado el sueño" en más de una ocasión, especialmente, con la recepción de las cartas de los afectados por los impagos. En este sentido, la diputada de Compromís ha censurado el uso que durante cuatro años ha hecho la Generalitat de los fondos nominales que recibía del Ministerio para esta causa y que "ha estado gastando en otras cosas".
El diputado socialista Julián López, con motivo de la deuda de la Generalitat, ha anunciado que en caso de llegar al Gobierno del Consell, encargarán a la Sindicatura de Comptes un informe especial sobre el origen de la deuda pública. Al respecto, ha asegurado que no sólo se debe a la falta de financiación, sino a la gestión y la utilización de las rebajas fiscales, especialmente para grandes herencias y donaciones, ha dicho.
REGISTRO DE FACTURAS
Por su parte, el diputado 'popular' Rubén Ibáñez le ha pedido al Síndic de Comptes un reconocimiento a la labor de la Generalitat por la creación del registro único de facturas, al tiempo que ha destacado que las recomendaciones del órgano fiscalizador han "caído en seco" en el informe de 2013, de hecho hasta un 70 por ciento. "Eso sí es un recorte", ha apostillado. En este sentido, Queralt ha valorado la creación del mencionado registro y que no haya obligaciones no reconocidas en las cuentas de la Generalitat.
Por otro lado, el Síndic de Comptes ha comentado que "este año es la primera vez que los saldos de Ciegsa coinciden con la Generalitat" y eso significa que el año que viene "se va a liquidar", ha apuntado.