C.Valenciana

DESPUÉS DE LA CONVENCIÓN INTERMUNICIPAL

Rajoy frena a Fabra: ni nueva financiación ni aval a su candidatura

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. El paso de la plana mayor del Partido Popular (PP) por Valencia con ocasión de la Convención Intermunicipal ha dejado a la formación en la Comunitat Valenciana una botella a medias. El apoyo en la primera jornada de la secretaria general, María Dolores de Cospedal, al presidente autonómico Alberto Fabra, no tuvo al día siguiente un gesto de respaldo claro en la línea de disipar con claridad su candidatura a la Presidencia de la Generalitat para 2015.

De hecho, en el acto de clausura, el presidente nacional, Mariano Rajoy, no ahorró elogios para la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, al calificarla como "la mejor alcaldesa de España desde 1977", pero fue mucho más parco a la hora de valorar la el papel de Fabra.

De hecho, las ovaciones que había conseguido minutos antes el líder valenciano en su reivindicación de la reforma de la financiación autonómica tuvo como respuesta de Rajoy un lacónico "tiempo habrá" para aplicar cambios. Desde el entorno de Fabra, no se entendió esta actitud como un rechazo, sino como un respaldo a la demanda, pero a largo plazo.

LOS HOMBRES FUERTES DE HACIENDA

Por el contrario, otros pesos pesados del aparato económico del partido fueron más cicateros a la hora de dar su brazo a torcer. Ese fue el caso de Antonio Beteta, secretario de Estado de Administraciones Públicas, que reconoció no ser partidario del actual reparto de fondos pero echazó la retroactividad en el sistema de financiación que solicita el Gobierno valenciano.

No le desdijo su superior, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que optó por asumir en Valencia un perfil bajo y evitar entrar al detalle en los temas más espinos en la relación entre la Generalitat y el Gobierno central. Sí alabó el esfuerzo valenciano de reducción del déficit público que, sin haber alcanzado los objetivos, ha sido el mayor de España.

En la convención, Montoro anunció que el Gobierno central promoverá el aplazamiento de la devolución de la deuda correspondiente al plan de pago a proveedores para los ayuntamientos y se dirigió "expresamente" a los consistorios con un régimen excepcional de control del déficit que van a "mejorar las condiciones de devolución para que no asfixien las arcas municipales".

LAS MAYORES OVACIONES, PARA RUS

Sin embargo, el que mayores muestras de respaldo consiguió por parte del público asistente fue Alfonso Rus, presidente de la Diputación y del PP de la provincia de Valencia. "Soy alcalde, presidente del partido, de la Diputación y, dentro de poco, del Valencia Club de Fútbol", clamó entre los aplausos de los asistentes.

Y es que uno de los temas que se coló en el acto fue el anuncio por parte del líder popular de su participación en una oferta de capital ruso para la compra del club de Mestalla, que actualmente está siendo analizada por Bankia.

Como él mismo se encargó de explicar, esta propuesta plantea una inversión de 600 millones, 80 para fichajes, y la puesta en marcha de un canal de televisión para el club. "Lo veo ahora más fácil, antes era ilusión y ahora es una cosa más concreta", aseguró a la espera de que se anuncia la candidatura ganadora.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Valenciano pide a los jóvenes que reconquisten los derechos en Europa
La Nau de la UV expone los últimos avances en aceleradores de partículas