C.Valenciana

nueva reunión sobre el ayuntamiento de valencia

Ribó y Calabuig avanzan en la formación del gobierno pero siguen encallados por la vicealcaldía

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Joan Ribó y Joan Calabuig durante su primera reunión días atrás 
 

VALENCIA. Representantes de Compromís, PSPV y València en Comú en la capital, formaciones que tienen como líderes a Joan Ribó, Joan Calabuig y Jordi Peris, celebraron este martes un nuevo encuentro para continuar configurando el futuro gobierno del Ayuntamiento de Valencia.
 
Según fuentes conocedoras de la reunión, en la cita se avanzó en el organigrama del ejecutivo del consistorio aunque ambas partes siguen enrocadas a causa de la creación o no de una vicealcaldía, una petición de los socialistas que rechazan desde la coalición.
 
En este sentido, como ya avanzó este diario, los socialistas consideran necesario para entrar en el gobierno que exista cierta visibilidad en su tarea y por ello se inclinan por la fórmula de la vicealcaldía, que a su juicio tiene un mayor peso simbólico que ostentar la primera tenencia de alcaldía. Por su parte, y aunque el alcalde de Valencia, Joan Ribó, manifestó el pasado lunes que comparte el deseo de que sus socios de gobierno tengan "visibilidad", desde Compromís no parecen dispuestos a mantener una vicealcaldía -la creó Rita Barberá en su día- y prefieren la fórmula clásica de la tenencia de alcaldía. Uno de sus argumentos para esta posición es que existe otro compañero de viaje en el ejecutivo, València en Comú, aunque con menos representación que los socialistas.
 
Pese a este punto de desencuentro, los actores del futuro gobierno sí acordaron que la vicealcaldía o primera tenencia de alcaldía dispondrá de una serie de áreas adscritas: en concreto, dependerán de ella en principio Relaciones Institucionales, Relaciones con la Unión Europea y Promoción Económica, en esta última se incluyen departamentos como Comercio, Turismo o Empleo. Además, está previsto que el poseedor de esta plaza -el socialista Joan Calabuig- realice la labor de portavoz el consistorio. 
 
Por otro lado, todo apunta según los avances realizados a que el nuevo gobierno local estará compuesto por 10 áreas, que probablemente quedarán repartidas en cinco para Compromís, tres para el PSPV -una de ellas la descrita anteriormente- y dos para València en Comú. Fuentes conocedoras de la reunión señalaron que tendrá lugar en las próximas horas un nuevo encuentro para seguir avanzando en el acuerdo.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Comunitat Valenciana, por debajo de la media de España en nivel de formación
Las bajas suben por primera vez desde el inicio de la crisis