C.Valenciana

Rubalcaba espera entendimiento entre Romeu y Alarte para que el PSPV no sea 'chaconista'

  • Alfredo Pérez Rubalcaba contó con el apoyo de Jorge Alarte en el congreso
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. El Congreso Nacional del PSPV se celebrará a finales de este mes bajo la atenta mirada de la dirección federal del partido liderada por Alfredo Pérez Rubalcaba, quien superó por un estrecho margen a la exministra Carme Chacón, en su duelo por el liderazgo del PSOE.

Ahora, el secretario general tiene la misión de encabezar la oposición a Mariano Rajoy y, al mismo tiempo, afianzar el control del partido, dado que la derrota de Chacón se ha percibido en la formación socialista como una retirada temporal a los cuarteles de invierno. De hecho, hay quien va más allá y augura, a largo plazo, que la dirigente catalana se presentará a las futuras elecciones primarias de cara a las próximas generales.

Mucho tiempo resta para conocer la respuesta a esa pregunta, pero resulta evidente que el primer paso para que esa posibilidad exista es el mantenimiento del frente ‘chaconista' -los que la apoyaron en el congreso- en el mayor número de autonomías posible.

Así, Rubalcaba ha visto como el líder del Partido Socialista de Madrid, Tomás Gómez, uno de los que apoyó públicamente a Chacón en el congreso, ha revalidado su mandato al frente de la federación madrileña pese a la candidatura alternativa de Pilar Sánchez Acera, apoyada por destacados afines al secretario general del PSOE como Jaime Lissavetzky y Valeriano Gómez.

Contando con que Chacón recibe más cariño del PSC que Rubalcaba, la federación valenciana se convierte en un objeto de deseo importante para el líder de los socialistas. De lograr la victoria los que apoyaron a la exministra, tres de las cuatro federaciones más grandes e importantes de España estarían dominadas por los llamados ‘chaconistas': una situación que Rubalcaba prefiere evitar.

Francesc Romeu junto a José Blanco en un acto del partidoFuentes socialistas consultadas por este diario aseguran que el secretario general del PSOE se ha comprometido a no interferir en el proceso valenciano. El PSPV se partió en dos en el congreso federal del partido: la exministra Leire Pajín, el sector ‘lermista' con Ximo Puig al frente, y Manuel Mata (Esperanza Socialista) apoyaron a Chacón. Por su parte, el líder de los socialistas valencianos, Jorge Alarte, y Francesc Romeu, otro de los aspirantes a la secretaría general, respaldaron a Rubalcaba.

Mientras los cuatro posibles candidatos a liderar el PSPV siguen tanteándose, diversas fuentes socialistas han señalado a este diario que la preferencia de Rubalcaba sería, "como es lógico", que alcanzaran el triunfo los que le apoyaron en el cónclave federal. El problema es que ambos candidatos, al igual que el resto, no disponen de respaldo suficiente para alzarse con la victoria por sí solos. A ello hay que unir las diferencias aparentemente irreconciliables que mantienen estos dos candidatos desde hace años y buena parte de su militancia.

Por otro lado, desde el llamado sector ‘lermista' que encabeza Ximo Puig han estado activos a la búsqueda de la neutralidad de Ferraz, calle donde se ubica la dirección federal socialista en Madrid. Según apuntan fuentes de esta corriente, la relación con el secretario de Organización del PSOE, Óscar López, y con la vicesecretaria general, Elena Valenciano, es "buena y fluida" pero admiten no confiar al cien por cien en que exista absoluta imparcialidad en el proceso.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La CEV alerta de que los ajustes y la falta de crédito causarán "mayores sacrificios" en empleo
Las fundaciones a liquidar por la Generalitat no quedarán extinguidas hasta junio