C.Valenciana

el barón provincial replica duramente al presidente

Rus desencadenado: duda de la capacidad de Fabra y tensa el PP

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. El presidente de la Diputación y líder del PP provincial, Alfonso Rus, puso este martes al borde de una guerra abierta a la formación que encabeza Alberto Fabra en la Comunitat Valenciana. El barón respondió a las palabras del jefe del Consell del lunes, que adelgazaba sus opciones de presidir el Valencia CF, con un furibundo ataque en el que ponía en duda la capacidad intelectual del propio presidente.

Como ya informó este diario ayer, la tensión se ha incrementado en los últimos días a causa de la ambición ingobernable que tiene Rus por un objetivo: presidir el Valencia Club de Fútbol y, además, mantener sus otros cargos (Alcaldía de Xàtiva, presidencia de la Diputación, del PP provincial y diputado autonómico). Un anhelo que la cúpula de la Generalitat había esquivado hasta ahora en público.

No obstante, y tras un fin de semana intenso en la Reunión Intermunicipal del PP, este lunes el presidente Fabra dejó entrever su desacuerdo con la excesiva acumulación de competencias por parte de Rus si además de los cargos que ostenta Rus asumiera la presidencia del Valencia CF.  "Tenemos que centrarnos en nuestras responsabilidades", recalcó.

El jefe del Consell, desde que tomara el mando, se ha mostrado reticente a la acumulación de cargos por parte de los dirigentes de su partido. A esta línea general en su discurso, hay que sumar la incomodidad resultante de que un dirigente tan imprevisible, populista y a menudo políticamente incorrecto como Alfonso Rus pueda convertirse en presidente del Valencia CF: el alcalde de Xàtiva, si además mantuviera el resto de sus cargos, pasaría a ser probablemente una personalidad tanto o más relevante que el propio Fabra.

A ello hay que sumar que desde el Consell se ha intentado en los últimos tiempos trazar una línea que despolitizara el club de futbol, en pleno proceso de venta a un grupo de capital extranjero. El nombramiento de Rus haría añicos ese discurso y volvería a poner bajo la lupa mediática la geatión del PP en determinadas empresas no pertenecientes al sector público como ya ocurrierar en su momento con las cajas de ahorro.

Pro la respuesta de Rus ha sido virulenta para lo que se acostumbra en un partido tan temeroso de Dios (del líder en este caso) como es el Partido Popular. "Cada uno tiene la capacidad de trabajo que tiene", replicó a Fabra, quien le había señalado que debía concentrarse en sus actuales responsabilidades.

Fabra junto a Serafín Castellano y Alfonso Rus

El presidente provincial fue más lejos, al recalcar que en los estatutos del partido no figura "en ningún sitio" que un dirigente "no pueda compatibilizar esos cargos. Nadie me ha llamado la atención por gestionar el Olímpic de Xàtiva. Si alguien quiere llamarme la atención tendrá que buscar en los estatutos donde lo ponga", agregó, para añadir que él "va por libre cuando tiene que ir".

Unas palabras que denotan el grado de determinación de Rus por salir airoso del trance y conseguir la presidencia del Valencia CF. El barón provincial no ha sentido el respaldo del Consell para lograr su objetivo pero no va a echarse atrás: un duelo con Alberto Fabra que puede quebrar la relación entre ambos líderes y tener consecuencias imprevisibles para el Partido Popular de la Comunitat Valenciana.

Cabe recordar que Rus es uno de los dirigentes con mayor respaldo en la formación: obtuvo el 91% de los votos en su reelección y sus candidatos vencieron en casi todos los congresos comarcales del partido celebrados esta legislatura. Un pulso delicado para el jefe del Consell, quien ha tenido dificultades para consolidar su liderazgo orgánico prácticamente a lo largo de todo su mandato. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Dos sentencias urbanísticas obligan al Ayuntamiento de Vila-real a pagar 3 millones
Barberá planea 'martillear' a la oposición con un dato del paro cada 10 días