El Gobierno valenciano tiene pendientes de pago los meses de noviembre y diciembre a los cinco hospitales públicos de gestión privada, una deuda de unos 90 millones de euros
VALENCIA (X. AGUAR). El conseller de Sanidad, Manuel Llombart, sigue lidiando con los problemas de solvencia de la cartera que heredó de Luis Rosado. El final de año fue duro para el Gobierno valenciano, que recibió una inyección de 437 millones de euros del Estado ‘in extremis' para poder cumplir con ciertos pagos comprometidos.
Pese a este ingreso, en la recta final de 2012 las concesionarias del ‘modelo Alzira' han pasado a engrosar la lista de impagados. A día de hoy, la conselleria adeuda los meses de noviembre y diciembre a los gestores de estos hospitales, un montante total de unos 90 millones de euros.
Cabe recordar que durante el ejercicio pasado se produjeron algunos retrasos en el pago de la cápita a estos hospitales, si bien fueron resueltos a las pocas semanas de producirse. En esta ocasión, sin embargo, el retardo ha sido de mayor calado: recientemente Sanidad abonaba el mes de octubre a las concesionarias.
Los cinco hospitales que se encuentran en esta situación son el de la Ribera, Torrevieja, Denia, Manises y Vinalopó. En total, la población adscrita a estos centros se sitúa en torno a 850.000 habitantes. Con la cápita de 639 euros anuales por persona establecida en 2012, el montante total a pagar mensualmente a estas concesionarias ronda los 45 millones al mes por lo que, actualmente, la conselleria adeuda 90 millones a estos hospitales.
ANTECEDENTES DE RETRASOS, AUNQUE NO TAN GRAVES
Durante 2012, se produjeron retrasos en los pagos a las concesionarias en varias ocasiones. Como ya recogió este periódico, en agosto y septiembre la conselleria tardó hasta un par de semanas en abonar la cápita a los cinco hospitales del 'modelo Alzira'.
En esta ocasión, y pese a que el impago es de mayor envergadura, las concesionarias han adoptado una posición silenciosa, adelantando las nóminas de los empleados pese a que se encuentran a la espera del ingreso de la conselleria.