C.Valenciana

Sanidad ha enviado 9.000 cartas a pacientes para entrar en el Plan de Choque

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓN (EFE). La Conselleria de Sanidad ya ha enviado 9.000 cartas a pacientes incluidos en las listas de espera quirúrgica indicándoles la posibilidad de ser intervenidos en un centro privado dentro del Plan de Choque que ha vuelto a poner en marcha este departamento.

Así lo ha asegurado el conseller de Sanidad, Manuel Llombart, en Castellón, donde ha clausurado la "Jornada del día Mundial de la Diabetes", tras ser preguntado por el Plan de Choque para disminuir las listas de espera.

Llombart ha explicado que en una primera fase se potenció el autoconcierto -con intervenciones por las tardes en hospitales públicos- y se obtuvo "unos resultados de estabilidad, pero no conseguimos mejorar las cifras de demora".

Por ello, se recuperó el Plan de Choque, que prevé concertar operaciones con las clínicas privadas, y se comenzó a enviar cartas a las personas incluidas en las listas de espera quirúrgica indicándoles la posibilidad de ser operados en centros privados.

"Entendimos que para llegar a la demora que estimamos tener a 31 de diciembre, de en torno a los 70 días, se debían realizar unas 7.000 intervenciones, además de las que se realizan en la actividad ordinaria y con el refuerzo del autoconcierto", ha señalado.

Según el conseller, hasta el momento se han enviado 9.000 cartas a pacientes, aunque ha recordado que acceder al Plan de Choque es voluntario y tiene que ser la persona afectada la que elija acudir al centro privado. "En función de las respuestas iremos avanzando en el trámite", ha indicado.

Por otra parte, se ha referido al pago del dinero que la Generalitat adeuda a las farmacias y otras entidades y que podrá ser abonado a partir de la próxima semana con el Plan de Pago a Proveedores.

"Tenemos el compromiso por parte del Gobierno central para pagar en la primera quincena de noviembre, y a día de hoy estamos terminando de articular determinados trámites burocráticos y administrativos que permitan implementar el pago", ha señalado Llombart.

En este sentido, ha agregado que "seguro que antes de terminar noviembre, y muy posiblemente a lo largo de la semana que viene, todas las farmacias y entidades incluidas en el primer tramo del plan proveedores pueden haber cobrado estas cantidades".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Rafael Aznar se reunió con Diego Torres para hablar de la Valencia Summit 2005
El juez abre diligencias contra el portavoz del PSPV en Gandia por presuntas injurias al alcalde