C.Valenciana

Sanidad no fechará el pago a proveedores hasta saber el resultado de la emisión de bonos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP). El conseller de Sanidad, Luis Rosado, ha insistido este jueves en que no puede concretar una fecha para pagar a los proveedores sanitarios hasta evaluar la repercusión de los bonos emitidos por la Generalitat valenciana.

Rosado se ha pronunciado en estos términos en declaraciones a los medios de comunicación tras hacer balance de los 30 años de lucha contra el sida en la Comunitat, al ser preguntado por las novedades respecto al calendario de pagos a los proveedores sanitarios.

En este sentido, el conseller ha indicado que los bonos emitidos por la Generalitat, con una rentabilidad "muy elevada", permitirían "en un momento determinado" que la autonomía tuviera "mayor liquidez" para poder hacer frente a todos los pagos con proveedores "de una forma ordenada y a través de un calendario de pagos".

Así, ha indicado que en el momento en que haya liquidez, la Conselleria de Economía estaría dispuesta a establecer un calendario de pagos con los proveedores. "Es un compromiso que está establecido", ha señalado Rosado, pero ha matizado que no puede poner fechas ante la situación económica actual. "Pero sí da la impresión de que se puede, en un momento determinado, establecer este calendario de pagos".

Por otro lado, preguntado por si está previsto realizar un pago de la deuda a los farmacéuticos de la Comunitat durante los primeros 10 días de este mes, ha respondido que "sí". "Espero que se pueda realizar así", ha comentado.
EL PAPILOMA

Rosado también ha sido interpelado por si su departamento tiene previsto adoptar alguna medida para aumentar la promoción de la vacunación contra el papiloma, y ha contestado que la dirección de Salud Pública "tiene previstas las campañas suficientes para conseguir el máximo de vacunación en los grupos de riesgo". "Hay suficientes vacunas --ha agregado-- para todas las niñas que lo necesitan".

Al insistirle sobre si hay previstas más campañas, el conseller ha indicado que "se está promocionando, y la intención es que la campaña sea cada vez más potente". "Tratamos de impulsar la vacunación porque Salud Pública sabe que hay un elemento muy importante dentro de ella y que se pueden evitar muchos cánceres de cuellos uterinos".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Ripoll se acoge a su derecho a no declarar ante el juez por las irregularidades del plan de residuos
La reforma de RTVV reducirá de 12 a nueve los consejeros