C.Valenciana

LA CRISIS LLEGA A LAS ARTES

Se baja el telón a los gastos en cultura

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. La crisis económica y las medidas en la búsqueda de austeridad han llegado también a la cultura. La conselleria decidió recientemente poner fin a la relación contractual que mantenía con el Teatro Talía, propiedad de la Casa de los Obreros San Vicente Ferrer, y donde la Generalitat representaba la programación al completo bajo el régimen de alquiler de la sala.

Teatro TaliaNo es la única iniciativa. Semanas atrás, el ballet de la Generalitat se trasladó al Palau de les Arts junto a otras unidades artísticas para ahorrar el alquiler de su anterior ubicación en Burjassot. De la misma manera, el Centro Coreográfico que también utilizaba las mismas instalaciones ha pasado a dar sus clases profesionales en el estudio 7 del Teatro Rialto.

Además, la Conselleria de Cultura ha trasladado el centro de documentación de Teatres de la Generalitat situado en la calle Garrigues para unificarlo con otras oficinas que dispone el Gobierno valenciano en la plaza Viriato, precisamente donde se encuentran la administración del Instituto Valenciano de la Música. El coste del alquiler en la anterior ubicación era de unos 12.000 euros anuales.

Estas medidas se encuentran dentro de la política de la Generalitat de maximizar el ahorro optimizando los recursos. De hecho, según informaron fuentes de la Administración, se sigue trabajando en la línea de deshacerse de locales alquilados para que confluyan las funciones en instalaciones públicas. Así, se estudia también abandonar alquileres donde se guardan vestuarios, escenografías y otros materiales propios de Teatres para su traslado a dependencias de la Generalitat.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Manuel Palma sube un 712% la tasa de las paradas del mercado y Compromís le acusa de cargarse el comercio local
Los directivos de las empresas públicas serán los últimos en 'abandonar el barco' tras la reforma