C.Valenciana

FRENADA POR DISCREPANCIAS ENTRE SINDICATOS

Sindicatos y patronal exigen a Puig que desbloquee sus subvenciones

  • Paco Molina, Ximo Puig, José Vicente González y Gonzalo Pino
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. La patronal autonómica Cierval y los sindicatos UGT y CC OO ya ven más cerca el final del bloqueo a sus subvenciones, paralizadas por el desarrollo reglamentario de la nueva Ley de Participación Institucional. Tras varios meses sin apenas avances, los agentes sociales han obtenido el compromiso del jefe del Consell, Ximo Puig, de desarrollar la norma que blinda las ayudas a los agentes sociales.

Tras ser aprobada en la anterior legislatura con el voto a favor del PP y PSPV y la abstención de Compromís, el desarrollo de la Ley de Participación Institucional quedó en suspenso porque quedó pendiente su desarrollo reglamentario. Se trata de una norma vital para los agentes sociales, porque a los más representativos les asegura la financiación pública necesaria para mantener sus estructuras, una suerte de compensación por su aportación institucional.

El propio presidente de Cierval, José Vicente González, ha repetido en varias ocasiones que se trata de un logro "histórico" para los agentes sociales. En su primer año de aplicación,  UGT y CC OO, como sindicatos más representativos, y la patronal autonómica se repartirán 5,2 millones por este concepto.

A nadie escapa que la medida supone un enorme alivio para las maltratadas cuentas de estas organizaciones, que en los últimos años no han logrado quedar al margen de recortes y ajustes en forma de despidos por no disponer de recursos suficientes para sostener sus estructuras. Sin ir más lejos, en el seno de Cierval se han producido los primeros roces para decidir el reparto interno entre las organizaciones provinciales

Por ese motivo, las tres organizaciones beneficiarias solicitaron al nuevo Consell un adelanto de las ayudas de este año sin necesidad de esperar al desarrollo reglamentario de la norma. La petición, no obstante, quedó olvidada y el proyecto, guardado en un cajón.

El motivo, según coinciden fuentes empresariales y sindicales, han sido las reticencias mostradas por Intersindical, sindicato al que vincula con Compromís, o por organizaciones como Cepyme Alicante por haber quedado al margen del reparto de ayudas. La situación, según explican los implicados, ha variado sustancialmente, pero ha requerido la intervención del propio presidente de la Generalitat.

Los responsables de las organizaciones beneficiadas aprovecharon este lunes la presencia de Puig en el Forum Europa Tribuna Mediterránea para transmitirle su inquietud sobre este asunto. El argumento al que recurrieron para justificar su intención de superar el bloqueo fue el voto a favor que el propio Puig dio en Les Corts a este norma.

La jornada elegida no era casual. De hecho, apenas unas horas después de asistir a esa conferencia, el presidente de Cierval, José Vicente González, mantuvo su primer encuentro oficial con el conseller de Economía, Rafa Climent (Compromís).

Un portavoz de esta Conselleria subrayó este martes el gran interés que González le transmitió a Climent por este asunto, a lo que el conseller respondió que se está revisando "en qué punto está" este tema antes de organizar una reunión con las organizaciones sindicales. "El reglamento de la Ley de Participación Institucional es cuestión de días", concluyeron.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Compromís apoya "plenamente" a Puig en su reivindicación de un nuevo modelo de financiación
Economía aboca a los grandes de la distribución a defender sus intereses ante los tribunales