C.Valenciana

PARQUE NATURAL

Tras Calicanto y Cullera, arde El Montgó

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Incendio del Montgó | Rubén Francés (Efe)

VALENCIA. El invierno más seco posiblemente del siglo, con una falta de lluvias alarmante han convertido los montes de la Comunitat Valenciana en un auténtico polvorín. En las últimas tres semanas se han producido varios incendios forestales, tres de ellos en parajes conocidos y poblados, como Calicanto en Torrent, la montaña de Cullera o El Montgó, el paraje natural de Dénia que ardió este viernes, obligando a desalojar a medio centenar de personas de las viviendas aledañas como medida de precaución.

El arranque de la primavera con estos tres fuegos, alguno ocasionado de forma tan imprudente como el de Cullera, con un alcalde haciendo caso omiso de la prohibición de lanzar fuegos artificiales en plena preemergencia por incendios, hace presagiar un verano complicado para lo que queda de bosques valencianos (o más bien de zonas forestales).

A la falta de lluvias hay que sumar las reducciones de las plantillas de brigadas forestales que se han ido acumulando en los últimos años de recortes y ajustes. Un asunto que no es menor y que no solo afecta a la extinción de los incendios cuando se producen. Los trabajos de limpieza de determinadas zonas especialmente sensibles se consideran esenciales para prevenir incendios en las temporadas de primavera y verano.

A este escenario se tendrá que enfrentar Serafín Castellano, conseller de Gobernación y por tanto responsable de la extinción de incendios, en los meses que tiene por delante. Pero no será novedad, ya que el año pasado la Comunitat Valenciana ya padeció un duro episodio de incendios.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La CEV limita el poder de las empresas para no ser un lobby más
Los periodistas valencianos premian el compromiso de 'The Guardian' frente a las presiones del poder