C.Valenciana

según Compromís

Un informe de la Generalitat confirma la "inutilidad" de la sonometría en la ITV

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EFE). Un informe técnico de la Generalitat establece que la prueba de emisión sonora, que encarece la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en la Comunitat Valenciana, es "inútil" y "se tendría que eliminar", según ha asegurado hoy el grupo Compromís en Les Corts Valencianes.

El portavoz adjunto de esta formación, Fran Ferri, ha desvelado el documento y ha afirmado que, con la prueba de sonometría, instaurada en 2004 "por el Gobierno del PP", se ha "regalado en diez años 150 millones de euros" a las empresas que gestionan las ITV.

Según ha explicado Ferri en un comunicado, esta prueba "sólo es obligatoria para los coches matriculados en territorio valenciano", lo que también conlleva que los vehículos valencianos no puedan pasar la ITV fuera de la Comunitat, dado que "podrían ser multados aquí al no tener pasada la sonometría".

La revisión de las emisiones sonoras ha tenido un precio de unos diez euros hasta abril de 2014, cuando el Consell "la bajó hasta los cerca de tres euros".

Este precio se suma al resto del coste de la ITV, lo que, según ha lamentado Ferri, ha encarecido la inspección obligatoria de vehículos en la Comunitat "hasta situarla los últimos años como la autonomía donde más caro ha sido pasarla".

A través de una petición parlamentaria de documentación, Ferri ha tenido acceso a un informe técnico sobre la modificación de tarifas de la ITV que el Consell aplicó el pasado mes de abril.

En este informe, elaborado por el Servicio de calidad y control industrial, vehículos y metrología de la Subdirección General de Industria, "se sugiere la eliminación de la prueba de emisión sonora de las ITV".

La razón para recomendar la eliminación de la sonometría es que, de los estudios realizados, "se deduce que la inspección mecánica de la ITV detecta prácticamente la misma cantidad de vehículos defectuosos que la inspección sonora, "o sea, que los vehículos que presentan anomalías en la emisión sonora, ya son detectados en la previa inspección mecánica".

"Se ha denunciado la inutilidad de la sonometría desde su instauración, pero, por primera vez, la misma Generalitat reconoce, en este informe, que en los últimos diez años se ha regalado 150 millones de euros a las empresas que gestionan las ITV que hemos pagado los valencianos y valencianas", ha aseverado el diputado.

En la comisión de Medio ambiente de Les Corts de mañana, Ferri preguntará a la consellera de Medio Ambiente, Isabel Bonig, los motivos por los cuales no se ha eliminado la prueba de sonometría de la ITV "en contra de lo que proponen los informes técnicos".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El juez imputa a Juan Cotino por su implicación en los contratos de la visita del Papa
Juan Cotino, imputado un mes después de abandonar la política