C.Valenciana

cerca de 950 afiliados en upyd comunitat

UPyD convoca las elecciones para renovar el Consejo Territorial el próximo 22 de febrero

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP). Los afiliados de Unión Progreso y Democracia (UPyD) en la Comunitat Valenciana, que estén al corriente del pago de las cuotas, están convocados el próximo sábado, 22 de febrero para elegir a los nuevos miembros del Consejo Territorial (CT), según ha informado la formación en un comunicado.

En este sentido, ha explicado que los militantes ya han recibido un mensaje por correo electrónico informándoles de que la Comisión Electoral había aprobado la fecha para la renovación del CT. La cita servirá también para elegir a los miembros del nuevo Consejo Político Territorial y los órganos locales de Castellón y Benidorm. Explicamos los detalles del proceso.

Asimismo, ha apuntado que para todos estos procesos internos, serán electores y elegibles los afiliados con al menos un mes de antigüedad antes de la votación, es decir los afiliados registrados como muy tarde el 22 de enero y que estén al corriente de los pagos de las cuotas. Si estos requisitos no se cumplen el afiliado no podrá votar, pero tampoco ser elegible. Son cerca de 950 afiliados los que actualmente conforman el censo de UPyD en la Comunitat, ha advertido.

Por otro lado, ha destacado que la Comisión Electoral formaliza el proceso 15 días antes de la votación, es decir, el 7 de febrero. Los primeros cinco días, esto es, hasta el 11 de febrero es el plazo para presentar candidaturas. Tres días después, el 14 de febrero, se proclaman las candidaturas presentadas y a partir de ese momento, y hasta el día anterior de la votación, se desarrolla la campaña electoral. Las candidaturas estarán encabezadas por un coordinador e incluyéndolo a él presentará un equipo de entre seis y 11 miembros.

CONSEJO LOCAL

Asimismo, ha señalado que la elección del Consejo Social tendrá "los mismos procesos y tiempos" que el Consejo Territorial, pero los miembros del equipo serán entre tres y siete. En Torrent y Castellón se elige Consejo Local (CL), ya que meses atrás se nombraron por parte del CT Gestoras Locales por dimisión de sus respectivos coordinadores, tal y como indicaban los estatutos.

En Alcoy se elige nuevo CL porque ha finalizado el mandato, previsto entre tres y cuatro años. Además se cambia la estructura territorial, pues antes Alcoy formaba parte de una Agrupación Comarcal denominada 'La Montaña' que incluía varios municipios del interior de Alicante. Por el crecimiento de Alcoy se opta por crear un CL exclusivo de este municipio. Igual pasa con Benidorm, que ahora elegirá su CL aunque hasta ahora formaba parte de una Agrupación Comarcal de Marina Baixa.

CONSEJO POLÍTICO TERRITORIAL

En cuanto al Cuanto al Consejo Territorial, ha indicado que este órgano se elige por primera vez en la Comunitat con los mismos plazos y procesos que la elección del CT y de los CL.

En este sentido, ha explicado que cuando en una Agrupación Territorial (Comunidad) hay más de 600 afiliados, como es el caso "desde hace meses", se elige este órgano que sustituye a la Asamblea.

Sus principales atribuciones son debatir y votar el informe de gestión anual que le remita el CT; aprobar los programas electorales territoriales y ratificar los locales y aprobar nombramientos de nuevos miembros del CT.

Además, ha señalado que el Consejo Político Territorial (CPT) está formado por 75 miembros. Los 11 que conforman el CT constan como miembros natos, por lo que se elegirán 64 miembros por todos los afiliados. El sistema de elección del CPT es mediante listas abiertas, es decir, los afiliados podrán elegir el día de la votación como máximo a partir de los 64, esto es, como máximo, a 48 candidatos. El CPT se reunirá, al menos, una vez cada cuatro meses, tres veces al año. Saldrán elegidos los 64 candidatos más votados, siempre y cuando tengan más de un voto.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Fabra afirma que no se puede acabar con la AVL porque está en el Estatuto
La Fiscalía solicitará el fin de la instrucción del caso Nóos una vez declare la Infanta Cristina