C.Valenciana

RUMORES DE GESTORA EN EL PPCV

#VPConfidencial. 'González Pons recupera (¿y relanza?) a Pedro Agramunt'

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

González Pons y Pedro Agramunt 

VALENCIA. El resultado electoral firmado por el PPCV el pasado 24 de mayo le ha dejado fuera de casi todas las instituciones de gran relevancia. El propio presidente regional, Alberto Fabra, anunció tras los comicios su intención de no volver a presentarse a la reelección en un congreso del partido aunque puso sobre la mesa su deseo de continuar hasta que éste se produzca en 2016, según el calendario previsto.

No obstante, desde el partido existen muchas voces discrepantes con que esta hoja de ruta propuesta por Fabra sea la más adecuada con unas elecciones generales a pocos meses vista. Las dificultades para llevar a cabo una campaña para estos comicios con un presidente de carácter temporal generan dudas: en los corrillos 'populares' se vienen planteando otras opciones desde hace semanas.

La posibilidad de que Fabra pudiera ceder el puesto y cogiera el relevo la actual coordinadora general del PPCV, Isabel Bonig, es una de las soluciones más extendidas en la formación 'popular'. Una medida que, no obstante, podría chocar con los estatutos -así lo apuntan algunos dirigentes- puesto que la actual 'número dos', al no ser vocal, ya no pudo ser nombrada en su día secretaria general del partido en sustitución de Serafín Castellano. 

Sin embargo, también circula otro plan en determinados sectores del partido: la creación de una gestora -Génova debería animarse a ello- para situar al frente, no a Bonig, sino a algún dirigente histórico o de peso en el partido. Es aquí donde se reúnen los dos dirigentes de la fotografía: el portavoz europeo y vicesecretario de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, y el senador Pedro Agramunt.

El próximo viernes compartirán un desayuno conferencia en Valencia organizada por el Forum Europa Tribuna Mediterránea. Este acto de agenda ha revitalizado a algunas de las voces -pocas pero poderosas- que en el partido esgrimen que la mejor opción para la formación 'popular' en la Comunitat es la de que un dirigente como los citados se ponga temporalmente al frente del PPCV bajo el régimen de una gestora.

Como parece lógico, a González Pons no debe generarle especial interés un encargo de estas características, pero sí puede favorecer que Madrid vea con buenos ojos la opción de situar al histórico Pedro Agramunt como líder temporal en Valencia. El senador, no obstante, viene sonando para aumentar sus responsabilidades en el Consejo de Europa, donde actualmente es el presidente del grupo 'popular' en la asamblea parlamentaria de este órgano.

En cualquier caso, dirigentes consultados sobre esta posibilidad tampoco terminan de ver en esto una solución "que simbolice una renovación ni que contente a las bases" aunque en Madrid lo puedan considerar "un parche para bloquear los posibles conflictos hasta las generales". 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El futuro (o no) del rusismo en la Diputación de Valencia
La Comunitat Valenciana, por debajo de la media de España en nivel de formación