Música y ópera

EN LA RAMBLETA

De Mozart a Stravinski: la Orquesta de València muestra la evolución del género concertante

  • Foto: LIVE MUSIC VALENCIA.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Orquesta de València (OV) vuelve a la Rambleta, este jueves a las 19.30 horas bajo la dirección de Ramón Tebar, para interpretar un programa que muestra la evolución del género concertante, desde el clasicismo de Wolfgang Amadeus Mozart hasta el siglo XX de Igor Stravinski y Alberto Ginastera.

El concierto arrancará con la 'Sinfonía concertante para oboe, clarinete, trompa, fagot y orquesta' de Mozart, que tendrá como solistas de la formación sinfónica a los profesores José Teruel, José Vicente Herrera, Santiago Pla y Juan Enrique Sapiña. Completarán el programa las 'Danzas concertantes' de Stravinski y las 'Variaciones concertantes' de Ginastera.

La 'Sinfonía concertante para oboe, clarinete, trompa, fagot y orquesta' que iniciará el programa no está exenta de controversia, ya que existe la duda que su autoría sea de Mozart. Sin embargo, es muy popular en la actualidad, es interpretada con regularidad y tiene una gran consideración por parte de los músicos.

Las 'Danzas Concertantes' es una suite de varias danzas que Stravinski compuso en 1941 y 1942 en Hollywood, por encargo de Werner Janssen, de la Orquesta de Cámara de Los Ángeles. Por último, las 'Variaciones concertantes' de Ginastera fueron compuestas en 1953 por encargo de la asociación Amigos de la Música de Buenos Aires y se inscriben en el periodo en el que el compositor argentino transcribió materiales folclóricos tradicionales.

"Seguimos acercando la Orquesta de València a nuevos públicos, mediante conciertos y programas de indudable interés y con la misma calidad que los de la temporada de abono"", destaca la presidenta del Palau de la Música, Glòria Tello. Por su parte, el director del Palau, Vicent Ros, apuesta por que la ciudadanía pueda disfrutar de la labor como solistas de las profesoras y profesores de la OV, de su versatilidad y de su alto nivel interpretativo".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Relevo en la Subdelegación: Marisa Pina relevará a Guillermo Sendra en Comunicación
Esta vez sí el Ibex 35 logró cerrar por encima de los 8.900 puntos y llegó a rozar la cota del 9.000