GRUPO PLAZA

De entrada, los precios no frenan a los herculanos

21/05/2024 - 

ALICANTE. El Hércules camina hacia el millar de abonos vendidos en sus primeros dos días de comercialización de los mismos. 

El club blanquiazul anunciaba la tarde del lunes que se habían superado los 600 carnés expedidos en las primeras nueve horas de venta 'online' . Huelga decir que en ese lapso de tiempo (y en las horas siguientes) la demanda (se llegaron a reeditar las colas ante la taquilla virtual de principios de mes) se centraban sobre los abonos más económicos vinculados a aquellas localidades del estadio Rico Pérez mejor situadas. Estamos hablando de la zona central de la preferente baja y los fondos. No ocurría lo mismo respecto a preferente cubierta, tribuna baja y tribuna alta, gradas en las que no solo el abono es todo menos económico (en el caso de la tercera se ha encarecido notablemente el precio con respecto a las dos últimas campañas), es que ahora los niños pagan por su localidad una suma propia de adultos. Esto último en particular y el incremento general de precios, unido a la reformulación de la modalidad de abono familiar (ya no es ventajoso) o que la diferencia entre el precio que paga aquel que renueva su adhesión y aquel que se suma a la causa sea de solo un 10% son las principales quejas que llegan desde la masa social del Hércules. 

Colectivos como Asociación Herculanos, Unidad Herculana o Renacer Blanquiazul y la Peña Negre Lloma manifestaban por medio de diferentes comunicados su disconformidad con unos precios para cuya determinación el club ha tenido en cuenta algunas de las propuestas del Consejo Social; es más, el importe de algunas modalidades de abono se fue corrigiendo a la baja gracias a la acción de aquel órgano consultivo en los días previos a la presentación de la campaña. Es el caso del abono en los fondos, cuyo precio finalmente quedó fijado en 120 euros para renovaciones y en 132 para nuevas altas, pero que inicialmente iba a ser sensiblemente más alto. 

Eso sí, no todo han sido críticas y es que la modalidad de abono joven, cuyo precio es de 99 euros de la que se benefician jóvenes de entre 13 y 25 años, ha recibido muy buena acogida (era este lunes uno de los más demandados).

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email