La octava edición de los Premis Cacau D’Or ha distinguido a los mejores almuerzos de la Comunitat, sumando diez nuevos nombres al listado de los locales donde se practica esta tradición gastronómica de manera más genuina y con una mejor oferta gastronómica.
A la gala han asistido el Secretario Autonómico de Turismo, Francesc Colomer, y el el concejal de Turismo e Internacionalización del Ayuntamiento de València, Emiliano García, quien ha destacado “la incuestionable apuesta que la hostelería valenciana está realizando para poner en valor l’esmorzar, convirtiéndolo en una auténtica experiencia gastronómica. Al excelente producto autóctono y las recetas tradicionales se suma mucha creatividad y ganas de innovar con el único objetivo de que disfruten y compartan este momento, cada vez más, tanto los residentes como los visitantes”.
L’esmorzar es un fenómeno que no para de crecer, evolución de las paradas que hacían a media mañana los labradores para reponer fuerzas, después de varias horas de unas jornadas que arrancaban al alba. Muchos años después, los móviles comparten espacio con recetas tradicionales, las cartas físicas conviven con los códigos QR y los bocadillos más espectaculares son posteados en redes sociales, captando los mejores momentos de un encuentro alrededor de la mesa que se comparte de manera intergeneracional, por comensales de todos los bolsillos y en cualquier rincón de la Comunitat. Prueba de ello es el variado palmarés de estos premios que nacieron de la mano de la comunidad digital #LaCulturaDelAlmuerzo - en la que se integra el periodista y agitador gastronómico Paco Alonso - con el apoyo de Amstel, como única cervecera de grandes marcas que elabora sus productos en la Comunitat. Un respaldo al que se han ido sumando otras instituciones como Visit Valencia, Delicious Valencia o la Concejalía de Turismo del ayuntamiento de la capital.
La gala de entrega y el palmarés reivindican el carácter y el sabor 'De la Terra', plasmado en el Premi Cacau d'Or Especial Amstel
El palmarés incluye por segundo año consecutivo el Premi Cacau D’Or Especial Amstel, que en esta edición trata de concienciar sobre la importancia del uso de productos y elaboraciones de proximidad en la hostelería, sobre todo cuando se trata de una tradición tan genuina.
El objetivo no es solo promover una mayor sostenibilidad medioambiental, al reducir transportes para llenar las despensas. También se busca dinamizar la agricultura y ganadería valencianas, así como hacer perdurar en el tiempo variedades de alimentos y preparaciones con arraigo. Estos propósitos han marcado la competición entre hosteleros #SomEsmorzadors, promovida por Amstel, con el apoyo de LA UNIÓ Llauradora i Ramadera, además de la Academia de Gastronomía de la Comunitat Valenciana y #LaCulturaDelAlmuerzo.