Más cultura

Innovación tecnológica

Dioses y guerras planetarias: los videojuegos de la ESAT conquistan el II Student Game Contest

  • Foto: ESAT
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (VP/EP). Los proyectos de videojuegos de la Escuela Superior de Arte y Tecnología (ESAT) de València han copado cinco de los ocho premios del Student Game Contest, certamen organizado por Las Naves y la Delegación de Valencia de la Asociación de Estudiantes de Videojuegos (AEV). Los jóvenes han sido galardonados con creaciones que versan sobre la supervivencia de planetas, la persecución entre los dioses de la cerveza y la danza para dar caza a la divinidad del vino y un reality show de los dioses de los panteones.

El primer premio, dotado de 1.100 euros, ha sido para Monogolf del equipo Tesalia creador de un juego mini golf minimalista de menos de 20 mb y gratuito al que se puede jugar offline que también ha ganado la mención al mejor diseño. El segundo premio, con una dotación de 600 euros, ha sido para Fuel Renegades, del equipo Modular Souls y el tercero, para el videojuego RIP IT que obtuvo 300 euros, estos dos últimos de ESAT.

La Mención a Mejor Tecnología ha recaído también en Fuel Renegades en la que seis pilotos de seis naves luchan por la supervivencia de seis planetas y en el juego todo depende de la pericia y la habilidad de los corredores que se enfrentan a una trepidante carrera donde solo puede haber un ganador.

Beer em up, también una creación de alumnos de la escuela, ha obtenido dos menciones al mejor Sonido y a la mejor Dirección Artística. En este videojuego, Duffer y Ámbar, Dioses de la Cerveza y la Danza, respectivamente, se verán envueltos en una vertiginosa persecución cuando tengan que dar caza a Raisin, Dios del vino, quien en un acto de soberbia y envidia, ha robado El Barril Sagrado que es el que provee de cerveza a toda la Isla de Maltisa.

Gamble of Gods ha obtenido el premio a la mejor Narrativa con un inesperado reality show donde cada año, los dioses de todos los panteones organizan un concurso de supervivencia donde un mortal ordinario tendrá la ocasión de alzarse como un héroe. 

"Un sector en pleno auge"

El objetivo de los organizadores del concurso es impulsar el desarrollo de videojuegos en jóvenes estudiantes de la Comunitat Valenciana que, según la organización del concurso, "son el futuro de un sector en pleno auge que factura mas que el cine y la música juntos que genera empleos sostenibles basados en la innovación tecnológica y cultural".

En esta segunda edición del Student Game Contest han participado un total de 16 videojuegos. El concurso, está organizado por la Asociación de Estudiantes de Videojuegos (AEV) en colaboración con Las Naves (Ayuntamiento de València) y su meta consiste en impulsar el desarrollo de videojuegos entre los jóvenes estudiantes de la Comunidad Valenciana.


Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Duro Felguera ya es la que más sube este año en bolsa al calor del 'hagan juego, señores'
La ausencia de diputados del Botànic impide aprobar la reforma del Consejo Audiovisual