Diseño e ilustración

QUIÉN ES QUIÉN

Generación V: Mireia Rabal

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. En Culturplaza nos hemos propuesto un reto: retratar a aquellas creadoras y creadores jóvenes que dan forma a la nueva cultura valenciana. Una Generación V que ha llegado, no solo para quedarse, sino para sacudirlo todo. Toca jugar a este particular ‘Quién es quién’. Hoy: Mireia Rabal.

Mireia Rabal
Instagram


-Fecha de nacimiento: 

-16 de junio 1998.

-Profesión: 

-Artista digital y creativa.

-Momento en el que supiste que querías dedicarte a ello:

-Después del parón que trajo la pandemia, me planteé qué camino seguir para cambiar lo que estaba haciendo con mi vida. En ese periodo descubrí la publicidad y lo junté con la tecnología que sabía. Empecé a crear proyectos por mi cuenta y a subirlos a redes y poco a poco descubrí que eso era lo que más me llenaba y lo que me hacía feliz.

-Cuéntanos todo lo que debemos saber de tu proyecto creativo en un Tweet:

-Mi proyecto trata de divulgar la creatividad y utilizar principalmente la tecnología como la Realidad Aumentada para crear trabajos que nunca se han visto. Así como, motivar a la gente a que empiecen a crear y que superen la "parálisis por análisis".

-Si mañana se publicara tu biografía, ¿qué título tendría?

-“Aunque no sea perfecto, hazlo”.

-¿Qué le preguntarías a una bola de cristal?

-¿Será asequible algún día comprarse o alquilarse una casa sin morir en el intento?

-Un disco, película/serie y libro: 

-Disco: Ídolo de C.Tangana. Película: La vida de Pi. Serie: Paquita Salas. Libro: Piensa como un artista.

-Momento artístico/profesional "tierra trágame":

-Cuando con 18 años anunciaron en un salón de actos que había ganado el primer premio de un concurso y me obligaron a decir unas palabras delante de todo el mundo y me quedé en blanco porque no me esperaba aquello. Está grabado y todavía no he podido verlo, a pesar de la insistencia de mi familia y amigos.

-A qué artista le dedicarías una calle: 

-A mi abuelo.

-¿Cuáles son tus emojis más utilizados? 

-¿Cómo/dónde te ves de aquí a 10 años?

-Creo que ésta es la pregunta que más vértigo nos da a todos. La verdad que no lo sé, pero me gustaría seguir creando cosas, involucrarme en proyectos que me motivan, seguir enseñando y acercando a la gente las nuevas tecnologías y motivar  a todo el mundo a potenciar su creatividad.

-Tres cuentas de creadores valencianos que DEBEMOS seguir en redes: 

-@soniabaileey, @_.jaju_ y @saoangles

-Completa la frase: La Generación V es… 

-cambio, tecnología y multiconexión.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Selfiematón de Rocío Egío
Y Andreu Alfaro por fin hizo el cartel de las fiestas de Xàtiva