VAENCIA. La Generalitat Valenciana sigue reordenando su presencia gráfica online a través de las redes sociales en las que está presente. 90 perfiles en Facebook y 75 en Twitter, desde el IVAM al Hospital Vega Baja de Orihuela, desde la Ciutat de les Arts i les Ciències (la estructura autonómica de mayor audiencia en ambas redes) hasta el Servef, todas las marcas se han rediseñado en sus avatares con el el escudo de la Generalitat como referencia.
Los responsables del área de comunicación que gestiona la presencia online, desde la Dirección General de Relaciones Informativas y Promoción Institucional, consultaron a Nacho Lavernia y Dani Nebot en torno a cuál creían que era la versión más idónea de la marca que realizaron en 1985, junto al ya desaparecido Paco Bascuñán. El completo manual que todavía se conserva y mantiene vigente en la Administración, incluye tres soluciones de pantones: el negro 432-C+U, el gris + 427-C+4 y el rojo 186 -C+U. Nebot y Lavernia sugirieron que el negro era el de mayor actualidad, "sobre todo porque el rojo 'vibra' en este tipo de soluciones online", apunta el primero de ellos a Valencia Plaza. Ese es el que se utilizará para la presencia de la institución.
Por otro lado, también se consultó a ambos cuál de todos los elementos reconocían que era el más distinguible para unificar una presencia online"como marca". En ese sentido, la respuesta fue clara: "el escudo, que por cierto fue trazado a mano durante un mes y en el que casi intervinieron todos los miembros de La Nave", apunta Nebot. Desde este área de la Generalitat, evitando la reformulación de cada una de las marcas, lanzada por cada una de las estructuras con independencia y que sigue su curso en elementos comunicativos como papelería o su lado administrativo más cotidiano, se ha utilizado la versión gris del logo de la Generalitat para acolchar cada una de ellas. "La intención última es que, cuando cualquier persona vea en el entorno online a una empresa, hospital o estructura que es propia de la Generalitat, pueda saberlo a primer golpe de vista, sin restar la idiosincrasia de su marca".
De esta manera, desaparece el logo de aguas y base azul que acompañaba a la marca GVA y al resto de marcas de consellerias y estructuras. La marca GVA, apuntan desde Presidencia de la Generalitat, "irá perdiendo su presencia en este tipo de soluciones, frente al propio escudo y la Generalitat Valenciana". Una solución que ya prevé la posibilidad de que, en el futuro, los avatares sirvan para adoptar campañas específicas de comunicación "por campaña", a lo que se ha sugerido una solución tanto cromática como tipográfica.
El cambio se ha iniciado de manera coordinada este viernes 4 de marzo a partir de las 9 de la mañana.