Cine

FIN DE LA séptima edición

DocsValència premia a 'Toda una vida', 'Regreso a Raqqa', 'Karaoke Paradise' y 'Hardcore'

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La séptima edición de DocsValència. Espai de No Ficció, ha concluido tras nueve días de proyecciones con lo mejor del cine documental. Los jurados han dictaminado los trabajos ganadores de las diferentes secciones competitivas, del DocsLab - À Punt y de Docs en Moviment, destacando la gran calidad y diversidad de las producciones documentales presentadas. En la sección Mirades, la película valenciana ganadora ha sido 'Toda una vida', dirigida por Marta Romero. Mientras tanto, en la sección Panorama, la película nacional galardonada ha sido 'Regreso a Raqqa', dirigida por Albert Solé y Raúl Cuevas. La categoría Global Docs ha otorgado el premio a la película 'Karaoke Paradise', dirigida por Einari Paakkanen, mientras que en la sección Fragments, la película ganadora ha sido 'Hardcore', de Adán Aliaga. Además, el jurado de Global Docs ha decidido otorgar una Mención Especial a la película ‘Into the Ice’ de Lars Henrik Ostenfeld.

En una noche llena de emociones y talento, también se entregaron los premios en reconocimiento a los proyectos presentados en el sector de industria del festival. Destacan entre ellos, el Premio DocsLab-À Punt, que otorgó la suma de 1.000 € a ‘La comunitat’ de Almudena Verdés. Además, ‘Vó’ de Samantha Michelotti se hizo merecedor del Premio Kika Lux, que consiste en un préstamo de equipo de cámara valorado en 3.000 €, mientras que el Premio RCAudio, que incluye posproducción 5.1 de teaser valorado en 800 €, fue otorgado a ‘Masculinidades encontradas’ de Iván Aránega. Por último, el galardonado con el Premio DocsMX fue ‘La pietà’ de Pepe Andreu y Rafa Molés, quien tendrá la oportunidad de participar en el laboratorio Plataforma Ib, en la 18ª edición del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México, valorado en 3.000 €. 

La iniciativa de este año de DocsValència en colaboración con EMT, Docs en Moviment, en la que se invitaba a la ciudadanía a participar en la creación de sus propios cineminutos ha resultado todo un éxito. El jurado ha otorgado el primer premio al corto '(Des)bloqueo creativo' de David Peñaranda, el primer accésit para el corto 'Ocupada' de Elena Soler Gorizález y el segundo accésit para el corto 'El bus del café' de Diego Carrión Robles. Los cortos premiados fueron proyectados en la gala de clausura del festival. La entrega de galardones del festival ha tenido lugar esta tarde en los Cines Lys de València durante la gala de clausura del certamen. Los ganadores mostraron su satisfacción por los reconocimientos otorgados, en un ambiente de celebración del cine documental y su compromiso con la realidad. En la proyección posterior, se presentó la cinta 'Maldita. A Love Song to Sarajevo’ de Amaia Remírez y Raúl de la Fuente, galardonada con el premio Goya en la pasada edición en la categoría de mejor corto documental, y contó con la asistencia de sus directores.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Gómez promete mejorar atención sanitaria de proximidad en distritos como Saïdia u Orriols 
El Ivaspe imparte un curso de formación a 76 futuros mandos de bomberos de la Comunitat