Valencia Plaza

El 57% de los españoles utiliza plataformas online de economía colaborativa, según un estudio

  • Dos turistas se dirigen a su alojamiento. Foto: EFE
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El 57% de los españoles ha utilizado alguna plataforma online de economía colaborativa en el último año y el 60% tiene intención de utilizarlas en el futuro, según el estudio Monográfico sobre la economía colaborativa elaborado por la asociación de fabricantes y distribuidores (Aecoc).

En concreto, el 47% de la población española ha utilizado estas plataformas para comprar y vender productos de segunda mano como Wallapop o Milanuncios, mientras que el 13% ha usado webs para compartir piso durante los viajes como Airbnb, el 11% para compartir coche o moto mediante plataformas como BlaBlaCar, el 5% para alquilar habitaciones en pisos compartidos en Badi o Habitoom, el 3% para contratar servicios de canguro a domicilio para mascotas mediante apps como Dogbuddy y el 3% para alquilar productos entre personas que se encuentran en una misma zona geográfica, como hace Ralendo.

El informe destaca la tendencia al alza en intención de uso de cada plataforma de economía colaborativa mencionada, excepto en cuando a la compraventa de productos de segunda mano, que pasaría del 47% al 43%, liderando el ranking.

Además, esta nueva forma de consumo es más popular entre la población más joven y, a medida que aumenta la edad, disminuye el uso que los usuarios hacen de ella. Así, el 58% de la población entre 25 y 34 años declara estar muy interesado o bastante interesado en las plataformas de economía colaborativa, mientras que este porcentaje se reduce al 30% entre la población de 65 a 75 años.

Para elaborar este estudio, el departamento ShopperView de Aecoc ha realizado más de mil encuestas online a responsables de compra mayores de 25 años de toda España durante el segundo semestre del 2017.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

De los 'superdepósitos' a los fondos: ofrecieron en enero una rentabilidad interanual del 3,7%
Las obras del aparcamiento de la Plaza de Brujas durarán cinco meses y medio