GRUPO PLAZA

El 8M comienza en València denunciando dificultades del padrón para migrantes

Foto: EVA MAÑEZ
8/03/2021 - 

VALÈNCIA (EFE). Los actos convocados por el 8M han comenzado a las 9.30 horas en València con una concentración frente al Ayuntamiento de la ciudad para denunciar las dificultades en el acceso al padrón de las mujeres migrantes, lo que ocasiona que no puedan solicitar ciertas ayudas.

La protesta, en la que participan cerca de 60 personas, pretende llamar la atención sobre los impedimentos con que se encuentran las mujeres migrantes por el volumen de trámites necesario para obtener el empadronamiento, que da acceso a derechos, según han explicado a EFE los convocantes, la Assemblea Feminista de València.

Bajo el lema "El nostre padró és la teua obligació!", la concentración se desarrolla en la plaza del Ayuntamiento de la ciudad, desde donde se desplazarán a la avenida del Oeste para celebrar otra protesta a las 10.30 horas ante una sede de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas en reivindicación de unos servicios de "cuidados públicos y de calidad".

Foto: EVA MAÑEZ

Posteriormente, a las 12, la Assemblea reivindicará la regularización para los migrantes con la llamada "Migrar és un dret humà. Regularització ja!" ante la Delegación del Gobierno, en la plaza del Temple.

La Assemblea Feminista espera que conforme avance la mañana se vayan sumando más participantes a las protestas, en las que portan pancartas reivindicativas y van ataviadas con ropas moradas.

La convocatoria de concentraciones sigue el lema "Davant l'emergència social, el feminisme és essencial. 8M2021" y continuará con otros actos durante la tarde de este lunes.  

Noticias relacionadas

Foto: EVA MÁÑEZ
Foto: EVA MÁÑEZ
crónica por los otros

El 8M del primer mundo

Cada manifestación convocada con motivo del 8 de marzo representa un empoderamiento del que muchas personas, mujeres y hombres,  nos sentimos bien orgullosas y representadas. Pero ¿es un movimiento que representa a todas las mujeres del planeta por igual? ¿Son las reivindicaciones del “primer mundo” inclusivas con todas las realidades discriminatorias a las que se enfrentan las mujeres en otros lugares del mundo? 

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme