Valencia Plaza

El 'PUAJ' DE LA INFANCIA

El amargo

  • Foto: KIKE TABERNER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El sabor amargo es el último de los sabores que las infantiles papilas son capaces de comprender. Uno de los cinco sabores básicos -amargo, ácido, dulce, salado y umami, vocablo que designa la cualidad de lo sabroso, y que los excelentísimos académicos de RAE podrían incluir en nuestro diccionario en vez de mostrar como entrada relacionada ‘mami’-, apreciado por las papilas gustativas que se reparten a lo ancho y largo de la lengua. 

La negación de la alcachofa

La biología evolutiva explica que esa querencia hacia lo dulce frente a lo amargo, que tantas caries y diabetes causa, es debido a la asociación del sabor amargo con el envenenamiento, ya que muchos de los venenos tienen un matiz amargo, mientras que la leche materna es dulce e inofensiva. Esta aversión natural se da durante la infancia y si todo va bien, desaparece paulatinamente en la adolescencia -salvo en los pubescentes de paladar Peter Pan, que seguirán anteponiendo los Cheetos a las anchoas-.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Càrcer centra su presupuesto en la construcción del nuevo colegio, el fomento del reciclaje y la cultura
Puig: "El FLA es sustitutivo de una financiación injusta, queremos una financiación justa