Valencia Plaza

El Banco de España supervisará a los comparadores de servicios financieros

  •  Sede del Banco de España en Madrid. Foto: EFE
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Banco de España supervisará la labor de los comparadores privados de servicios financieros en materia de comisiones por servicios básicos de pago básicos, según lo establecido en el real decreto ley de cuentas de pago básicas, aprobado este viernes en Consejo de Ministros.

De este modo, el Banco de España requerirá a este tipo de comparadores, que actualmente operan sin un régimen de supervisión, que sean independientes, que proporcionen una información precisa y actualizada y que remitan información sobre su titularidad.

Según han explicado fuentes del Ministerio de Economía, se les exigirá una declaración responsable de que cumplen estos servicios que el Banco de España se encargará de verificar.

En cualquier caso, el organismo que gobierna Luis María Linde solo supervisará la labor de estos comparadores en relación a las comisiones que aplican las entidades por proporcionar servicios de pago básicos, como la domiciliación de recibos, el uso de tarjetas de débito o prepago, las transferencias, los depósitos de fondos y la retirada de efectivo en la entidad o cajeros.

Por tanto, el Banco de España no supervisará la actividad de los comparadores en materia hipotecas, créditos o de los tipos de interés de cada cuenta que no sea básica.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Baltasar Garzón: "Con corrupción no hay ideología. Da igual que sea de izquierda, de derecha o de centro
Los bancos prefieren asociarse con fintech en lugar de construir desde cero