Valencia Plaza

los miembros del consell se reúnen con expertos de distintos ámbitos

El Botànic cambia el formato y se pasa a la escucha activa en el Seminari de Govern

  • Puig, Mas, Illueca y el resto del Consell durante la jornada con los expertos. Foto: GVA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El XIII Seminari de Govern del Botànic que comenzó este jueves en Alcoi ha traído consigo un cambio de formato, horarios y contenidos que se dirigen a acercar más al Ejecutivo a la realidad actual socioeconómica y política en la Comunitat Valenciana. No es lo mismo una convivencia de los miembros del Ejecutivo en la recta final de la legislatura que al inicio, igual que tampoco lo es que esta se produzca en un escenario de crisis económica por las consecuencias de la pandemia y de la guerra en Ucrania.

Así, tal y como avanzó Valencia Plaza, una de las cuestiones principales que se modifican en este encuentro es el tradicional sistema de planificación de objetivos para el siguiente semestre. En este caso, el eje de la cita gira en torno a la elaboración de los presupuestos para el próximo ejercicio. Unas cuentas que deben ser toda una declaración de intenciones de los objetivos del Botànic para una nueva legislatura, si es que PSPV, Compromís y Unides Podem todavía siguen al mando del Ejecutivo tras las elecciones previstas para mayo.

Pero este no ha sido el único cambio. La inclusión de una jornada inaugural previa al Pleno del Consell que se celebrará este viernes también ha sido otra novedad, tanto por la forma como por el contenido. Este jueves, los miembros del Ejecutivo invitaron a varios expertos de distintos ámbitos para, al contrario de lo que ocurre en su día a día, escuchar en vez de hablar.

El presidente Puig (c), junto a los dos vicepresidentes Illueca y Mas antes del encuentro. Foto: GVA

De esta manera, el catedrático de Geografía Humana en la Universitat de València y miembro del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local, Joan Romero; el profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Alicante, Manuel Alcaraz; la coordinadora del Área de Meteorología de la Fundación CEAM de la Comunitat Valenciana (Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo) e investigadora distinguida de excelencia del plan GenT, Samira Khodayar Pardo; y la presidenta del Círculo de Directivos de Alicante, fundadora de la firma especializada en estrategia, protección y defensa de la creatividad de innovación PADIMA y profesora de Marketing Estratégico y Comportamiento del Consumidor en la Universidad de Alicante, Eva Toledo, se reunieron este jueves en la sede del Ivam de Alcoi con los miembros del Botànic para una jornada de trabajo, de la cual pueden extraerse conclusiones que sirvan al Ejecutivo de cara al resto del seminari o para medidas de gestión en las próximas semanas. Una iniciativa dirigida también a reenfocar esta cita interna en un jornada de puertas para afuera.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Sanidad prevé un gasto de 1,8 millones al aplicar el decreto de plazas de difícil cobertura
La Fiscalía pide unir a la causa de Oltra los correos entre los cargos de Igualdad