VALÈNCIA. (EFE) Las fuerzas políticas que conforman el Botànic (PSPV, Compromís y Unides Podem) han constituido este lunes la comisión que negociará la globalidad de los Presupuestos de la Generalitat para 2022, que está integrada por siete miembros, dos por partido más la directora general de Presupuestos, Eva Martínez.
Por el PSPV han sido nombrados el secretario autonómico de Promoción Institucional y Cohesión Territorial, Alfred Boix, y el secretario autonómico de Presidencia de la Generalitat, Andreu Ferrer.
En representación de Compromís figuran el secretario autonómico de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, Jorge Iván Castañón, y el secretario autonómico de Hacienda de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico, Francesc Gamero.
Por Unides Podem han sido nombrados miembros de la comisión el subsecretario de la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Cristian Veses, y el secretario político y de comunicación de Podem y jefe de gabinete de Héctor Illueca, César Lledó.
La directora general de Presupuestos, Eva Martínez, se encargará de trasladar los acuerdos de la comisión a la Conselleria de Hacienda.
La comisión ha mantenido este lunes un primer encuentro, que se ha desarrollado en un clima de diálogo y en el que se han emplazado a una nueva reunión para trabajar en las prioridades del presupuesto, según han indicado fuentes conocedoras de la reunión.
El objetivo de la comisión, según informó el pasado viernes la vicepresidenta y portavoz del Consell, Mónica Oltra, es trazar un acuerdo político previo a la confección de cada una de las partidas presupuestarias de las diferentes secciones, con el fin de que "todo el mundo sepa qué vota el día que vota los presupuestos".
La vicepresidenta defiende que el presupuesto se elabore "de una manera colectiva y colegiada", donde todos los miembros el Consell conozcan el contenido global, y con un debate político previo para definir las líneas prioritarias, que han de responder al pacto del Botànic y a los objetivos que el Consell se marca cada semestre.
Del mismo modo, manifestó que debe ser el acuerdo político, y no la parte administrativa o técnica, la que marque los plazos, por lo que aunque lo "deseable" sería cerrar un acuerdo antes del 31 de octubre, que es cuando se debe presentar el proyecto de Presupuestos en Les Corts, si no es posible, tampoco sería la primera vez.
Valencia Plaza
El Botànic constituye la comisión para negociar los presupuestos de 2022

- Mónica Oltra, Ximo Puig y Héctor Illueca. Foto: KIKE TABERNER
Últimas Noticias
-
1Soluciones personalizadas: el corazón de Ofival
-
2RTVE anuncia un premio de 150.000 euros para el ganador del Benidorm Fest
-
3El Miteco destinará 335 millones a nuevos proyectos post-Dana y adaptar otros en Magro y barrancos del Poyo y La Saleta
-
4La UER se abre a una "reforma pactada" de la votación, reflexionar sobre Israel y auditar Eurovisión
-
5La banca latinoamericana aterriza en España en busca de fintech de la mano de Inneürope

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias