Valencia Plaza

El CIS: El PSOE ampliaría su ventaja y Cs sería segunda fuerza en la Comunitat Valenciana

  • FOTO: KIKE TABERNER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). El PSOE volvería ser la primera fuerza de la Comunitat Valenciana en unas elecciones generales, con el 31'4 % de los votos (tres puntos más que en las elecciones pasadas) y Ciudadanos se situaría por primera vez como segunda fuerza, con un 13'6 %, desplazando al PP al tercer puesto, con el 10'6 %.

Según el barómetro del CIS de septiembre, que ofrece resultados por comunidades autónomas de voto directo más simpatía, como cuarta fuerza se situaría Podemos, con un 10'1 %, seguida de Vox, con un 7 %, mientras que Compromís lograría el 3'8 % de los votos.

Con estos datos, el bloque de la izquierda (PSOE, Unidas Podemos y Compromís) sumaría en la Comunitat el 48'2 por ciento de los votos, y el bloque conservador (PP, Cs y Vox) supondría el 31'2 %, lo que acrecentaría la diferencia entre ambos respecto a hace cinco meses, que fue del 48'8 % los primeros frente al 47'5 % los segundos.

El barómetro, elaborado entre el 1 y el 18 de septiembre, antes de la convocatoria electoral del 10 de noviembre y del posible "efecto Errejón" -que por ejemplo en la Comunitat implicará que Compromís deje de concurrir en solitario y lo haga con Más País-, sitúa de nuevo al PSOE como vencedor, como ocurrió el 28 de abril después de tres décadas.

El 31'4 % de votos de los socialistas supone un incremento de tres puntos respecto a los comicios generales de hace cinco meses en la Comunitat Valenciana, cuando se celebraron las elecciones generales a la vez que las autonómicas, y le sitúa un punto por encima del porcentaje que lograría el PSOE en España, cifrado en el 30'5 %.

Según el CIS, Ciudadanos daría el 'sorpaso' al PP -que había sido primera fuerza desde 1993 hasta el pasado abril, en quedó desplazado al segundo puesto- y pasaría de tercera a segunda fuerza en la Comunitat, al lograr el 13'6 % votos, casi cuatro puntos más que el del partido de Albert Rivera en España, al que se atribuye el 9'4 %.

El Partido Popular recabaría, según este barómetro, el 10'6 por ciento de los votos, ocho puntos menos que las generales del pasado abril, a solo cinco décimas de Podem, a quien se atribuye el 10'1 % de los sufragios en la Comunitat Valenciana.

No obstante, si se reeditara en estos comicios la alianza entre Podemos y EU, Unidas Podemos, la coalición lograría el 13 % de los votos (10'1 % Podemos y 2'9 % EU), que supone un punto menos que en abril pero un punto más que la media nacional, y disputaría a los populares la tercera posición.

El CIS refleja un retroceso en Vox, que en abril obtuvo el 10'7 % de los sufragios de la Comunitat y ahora se quedaría en el 7 %, si bien sería dos puntos por encima de la media del partido de Santiago Abascal en España.

Compromís pasaría del 6'5 % que obtuvo hace cinco meses al 3'8 % actual, si bien el barómetro no tiene en cuenta que esta formación ha acordado concurrir en alianza con el partido de Errejón, Más país.

Por otra parte, un 14'5 % de los 612 encuestados en la Comunitat afirma que no votaría si las elecciones fueran mañana, mientras que, si se tiene en cuenta la fidelidad de voto, el 49 % afirma que vota según lo que más le convenza en el momento y opta por un partido u otro o no vota; el 17 % vota siempre por el mismo partido, y el 27 % por lo general suele votar por el mismo partido. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo