Valencia Plaza

ACTIVIDADES Y FORMACIÓN

El Consell destina 300.000 euros a fomentar la transparencia en universidades

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA, (EFE). La Conselleria de Transparencia ha firmado este año convenios con las universidades públicas valencianas para fomentar mediante diferentes actividades, a las que destinará unos 300.000 euros, la transparencia, la participación y el acceso a la información pública.

El conseller de ese departamento, Manuel Alcaraz, ha explicado que estos acuerdos se enmarcan en las acciones encaminadas a cumplir la Ley de Transparencia, que busca regular y garantizar el ejercicio del principio de transparencia y derecho de libre acceso a la información pública en el ámbito de la Comunitat Valenciana.

La Conselleria destinará a las actividades incluidas en estos convenios cerca de 89.000 euros en el caso de Universidad de Valencia; de más de 67.000 para la UPV; unos 58.000 a la Universidad de Alicante y de algo más de 43.000 en el caso de la Universidad Miguel Hernández de Elche y de la Jaume I de Castellón.

Para Alcaraz estos convenios son "un síntoma de buena salud democrática" dado que, según un comunicado de la Generalitat, "promueven los valores de la ética pública y el buen gobierno". El conseller ha añadido que, además, desde Transparencia tratan "de fomentar la investigación y el desarrollo de instrumentos para cumplir con los parámetros del gobierno abierto y el acceso a la información por parte de la ciudadanía".

Proyectos y cátedra

Según las mismas fuentes, entre los proyectos que se incluyen en estos convenios está la creación de la Cátedra de Transparencia y Participación junto con la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). También destacan las actividades docentes y se han puesto en marcha programas permanentes de formación dirigidos a funcionarios, entidades locales y asociaciones.

De igual modo, la Generalitat ha afirmado la colaboración conjunta en acciones de divulgación, de investigación y también de trabajo en el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras en materia de transparencia, participación y/o acceso a la información pública. Otra de las iniciativas es la convocatoria de becas dirigidas al alumnado y relacionadas con los portales de transparencia.

Para garantizar el cumplimiento de estos acuerdos, se han constituido comisiones mixtas de seguimiento y control entre la Conselleria y cada una de las universidades. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo