Valencia Plaza

la avt y exceltur cofinancian el trabajo, que costará 100.000 euros

El Consell encarga a Exceltur un estudio sobre el impacto del turismo en el PIB de la Comunitat

  • Playa de Benidorm. Foto: RAFA MOLINA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El Consell ha autorizado la suscripción del convenio de colaboración entre la Agència Valenciana del Turisme y la Asociación Exceltur, la alianza para la excelencia turística, para la actualización de la estimación del impacto en la economía y el empleo de la actividad turística de la Comunitat.

La aportación del Consell al nuevo estudio Impactur-Comunitat Valenciana se articula a través de la Agencia Valenciana de Turisme y alcanza los 50.000 euros, lo que representa el 50% del coste total de su elaboración, asumiendo así Exceltur el otro 50% como compromiso de cofinanciación de una actuación que resulta de interés mutuo.

El objeto de la colaboración de ambas entidades en el ámbito del análisis y el conocimiento aplicado al turismo es la realización del Estudio Impactur-Comunitat Valenciana 2017, lo que conlleva la incorporación de información estadística relativa el período 2012-17. 

Cabe señalar que Exceltur analiza el impacto del turismo sobre el PIB y el empleo en distintos destinos de ámbito nacional, de acuerdo a una metodología que facilita el análisis comparativo de los resultados que se obtienen. 

El estudio, cuyos resultados se harán públicos a finales de este semestre, pretende identificar con el mayor rigor y precisión posible los efectos directos e indirectos que el turismo representa para la economía de la Comunitat Valenciana y se enmarca en la línea de iniciativas que en 2018 está desarrollando la Agencia Valenciana del Turisme en el campo de la investigación y el análisis de la actividad turística. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Cerca de 32.000 aspirantes optarán a 327 plazas de auxiliar administrativo de instituciones sanitarias
València se encuentra en riesgo "moderado" de incumplir el objetivo de estabilidad, según AIReF