Música y ópera

el ivc propone una ope para todas las plazasE

El Cor de la Generalitat denuncia estar "al borde de la desintegración" y tantean una huelga

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El Cor de la Generalitat se planta ante el que denuncian como "un incumplimiento" del acuerdo al que llegaron con la Conselleria para desconvocar la huelga en 2019. La causa no es otra que la Oferta Pública de Empleo presentada por el Institut Valencià de Cultura, que saca a oposición todas las plazas actuales. Cabe recordar que el Cor de la Generalitat nunca ha convocado plazas indefinidas desde su creación, por lo que el 100% de la plantilla se encuentra en situación de interinidad desde hace más de 30 años.

Este fraude de ley, que tiene que ser resuelto, ya provocó fricciones a finales de 2018, y resolvió a través de un Tribunal de Arbitraje Laboral, por el que se decidió que las plazas por oposición irían cubriendo poco a poco las jubilaciones. Con esta premisa, este año solo podía salir una única plaza de las cerca de medio centenar de personas que integran la plantilla a día de hoy.

La eterna temporalidad de los contratos no ha impedido que el Cor haya conseguido posicionarse, a nivel nacional e internacional, como una referencia, por lo que, desde el comité de empresa, denuncian que, de sacar todas las plazas a oposición, la formación estaría "al borde de la desintegración" y pondría el peligro puestos de trabajo a personas que entraron hace 20 o más años y que saldrían del Cor con 50 años.

Por ello, piden la paralización de la OPE que plantea el Institut Valencià de Cultura y esperar a la modificiación del Estatuto de los Trabajadores que se impulsa a nivel nacional para reconocer más derechos a los interinos y que sus plazas se puedan afianzar por un concurso de méritos en vez de una prueba por oposición.

Desde el comité de empresa del Cor de la Generalitat explican a este diario que "todos los grupos políticos reconocen nuestra singularidad" pero luego se escudan en el decreto de Hacienda "para incumplir lo acordado en un Tribunal de Arbitraje".

La OPE, propuesta ahora y que se tendría que aprobar de aquí a lo que resta de año, tenía que ser decidida -según dicho acuerdo- por la Comisión de Diálogo Social, que aún no ha tomado una decisión. Si el IVC mantiene esa propuesta, de la que el propio conseller Vicent Marzà ha renegado, el Cor ya tantea una huelga, aunque aún no la ha convocado de manera oficial.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La EVha compra 2.000 acciones de la Sociedad Plan Cabanyal por un millón de euros
Aumentan los contratos inscritos un 16,8% en 2019 mientras que el importe desciende un 11,3%