Valencia Plaza

la región participa en tres de los cuatro planes aprobados

El Gobierno destina 17 millones a la Comunitat Valenciana para tres planes de investigación

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EFE) El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto por el que se regula la concesión de 17,18 millones de euros en subvenciones a la Comunitat Valenciana para financiar la puesta en marcha de tres Planes Complementarios de I+D+I en las áreas de agroalimentación, de astrofísica y física de altas energías, y de materiales avanzados.

Diseñados por el Ministerio de Ciencia y las autonomías, estos planes contarán con el apoyo de la Comunitat, que aportará 9,9 millones, en una iniciativa ministerial que busca responder a los criterios de la Unión Europea para la aplicación de medidas transformadoras en la economía española, han explicado fuentes del Ministerio de Ciencia.

El Plan de Astrofísica y Física de Altas Energías pretende impulsar la participación española en la siguiente generación de proyectos internacionales en el área de astrofísica y física de altas energías, "con un énfasis particular en sus aspectos más tecnológicos".

La Comunitat participará en este Plan a través del proyecto 'Instrumentación avanzada para instalaciones de vanguardia en astrofísica y física de altas energías', que cuenta con una inversión total de 8,08 millones de euros, de los que el Ministerio de Ciencia e Innovación aportará 5,25 millones y los 2,83 millones restantes correrán a cargo de la Generalitat.

Por su parte, el Plan de Agroalimentación tiene el objetivo de impulsar la transformación del sector agroalimentario en un escenario "más verde, sostenible, saludable y digital", para cerrar la brecha entre los descubrimientos científicos, el desarrollo de tecnología y su implementación.

La Comunitat Valenciana participará en este plan a través del proyecto 'Aumento de eficiencia técnica, económica y medioambiental del sector agroalimentario hacia alimentos funcionales 5S (saludables, seguros, satisfactorios, sostenibles y sociales)', en el que 5,85 millones de euros los aportará el Ministerio de Ciencia y los 3,15 millones restantes la Comunitat.

Asimismo, la Comunitat también participará en el plan de Materiales Avanzados, que busca "consolidar la actividad de I+D+I en el área de materiales avanzados, apoyando el liderazgo científico en líneas estratégicas y potenciando la colaboración entre las autonomías participantes a través de un programa de investigación, generación y atracción de talento".

La Comunitat, que ejercerá como coordinadora de este programa, participará en él a través del proyecto 'Materiales con funcionalidades avanzadas para la nueva transformación tecnológica MAT-VAL', que contará con una inversión total de 10 millones de euros, de los cuales el Ministerio de Ciencia e Innovación aportará 6,08 millones y 3,92 millones restantes por parte de la Generalitat.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Gobierno aprueba el aumento salarial a los Letrados de la Administración de Justicia en 195 euros al mes
Las exportaciones de la Comunitat Valenciana suben un 22,2 % en los dos primeros meses de 2022