Libros y cómic

agenda cultur plaza

El Golem, Cuttlas y Mundo Plasma: Calpurnio se explaya en Pepita Lumier

  • Foto: KIKE TABERNER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP/VP). La Galería Pepita Lumier de València exhibirá, a partir del viernes 2 de junio, la exposición 'Calpurnio', que permitirá conocer los últimos trabajos del ilustrador zaragozano. Así, en palabras del propio autor, en la selección -que se podrá visitar a hasta el próximo 7 de julio- "habrá un montón de originales" de su reciente cómic 'Mundo Plasma' y también del nuevo gran recopilatorio de 'El Bueno de Cuttlas'.

Además, se mostrarán por primera vez todas las ilustraciones, collages y pinturas que ha realizado en los últimos meses acerca de la figura de 'El Golem', como representación "del caos y el exceso contemporáneos" frente a los que Calpurnio se mantiene "optimista" y por ello en la exposición plantea algunos trucos gráficos que conseguirán "desactivar al monstruo". Calpurnio (Zaragoza, 1959) empezó su carrera profesional a finales de los años 80 con la publicación de diversos fanzines de cómic; actividad que pronto compagina con su trabajo en el departamento infográfico del periódico 'Heraldo de Aragón', recuerda la galería a través de un comunicado.

Es el autor del popular personaje de cómics 'El bueno de Cuttlas', que ha sido publicado en diversas revistas como 'Makoki' y 'El Víbora' en España; 'Morning' en Japón o 'Animal' en Brasil. Desde 1995 hasta el 2001 en el periódico 'El País' y de 2004 a 2015 en el diario '20 minutos'. Actualmente, los cómics de Cuttlas se publican mensualmente en la revista 'Plaza'.

El bueno de Cuttlas

Las aventuras de 'El Bueno de Cuttlas' están reunidas en nueve libros de cómic. El último de ellos es un gran recopilatorio de 600 páginas, editado por Reservoir Books en abril de 2017. Además de dibujante es director, guionista y autor del story-board de los cortometrajes 'El Bueno de Cuttlas', ganador del Gran Premio del XXXIV Festival de Cine, Documental y Cortometraje de Bilbao (1992) y del Primer Premio Festival de Cine para Niños (Checoslovaquia, 1991). 'Con Cien Cañones por Banda' fue su siguiente cortometraje y con él recibió el Premio del Público al Mejor Cortometraje en la XXV Muestra Cinematográfica del Atlántico (Cádiz, 1993).

Es también director y coguionista de la serie de dibujos animados 'Cuttlas Microfilms', con el que obtuvo la Mención Especial del FIPA de Cannes de 1994. El autor compagina su trabajo como ilustrador con sus constantes apariciones como videojoquey en actuaciones y Festivales de Música y Arte Electrónico. Es responsable, asimismo, de innumerables carteles, portadas de discos, murales e imágenes de campañas publicitarias. Como autor de cómics, destacan entre sus últimos galardones el Premio de Cómic Ciutat de Palma, 2016 y Premio del Cómic Aragonés, 2017.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Diputación se desmarca de la oposición a la que concurre una concejala de Ademuz
Pilar Lima dimite del Consejo Ciudadano Estatal para evitar la duplicidad de cargos