Valencia Plaza

Impulsado por los reconocidos médicos Ignacio e Isabel Muñoz Criado

El hospital de traumatología IMSKE abre sus puertas en València 

  • Fotos: ESTRELLA JOVER 
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El hospital de traumatología IMSKE, ideado por los reconocidos médicos Ignacio e Isabel Muñoz Criado, ha abierto sus puertas en València para dotar a la ciudad de un espacio pionero a nivel español. Un centro en el que también han participado empresarios valencianos como Francisco Lorente, presidente de la filial española de la naviera Mediterranean Shipping Company (MSC), y Enrique Silla, fundador de la empresa valenciana Jeanología.

El complejo, ubicado en la calle Suīssa, está dedicado por entero al sistema musculoesquelético y despliega un amplio abanico de servicios relacionados con la traumatología: desde reumatología, medicina deportiva, rehabilitación y cirugía plástica aplicada a la fisioterapia, hasta ortopedia infantil, podología, nutrición, psicología, dermatología y neurología.

Isabel Muñoz Criado es licenciada en Medicina y Farmacia por la Universitat de València y ha sido directora del Centro Superior de Investigación en Salud Pública y gerente del Centro de Investigación Príncipe Felipe. Ignacio Muñoz, es cirujano ortopédico y traumatólogo. Con una importante experiencia en el mundo del tenis y tras desarrollar su carrera en el Hospital Casa de Salud de València -donde mantenía hasta ahora su proyecto médico bajo el nombre de Imsk-, también asumió la jefatura de los servicios médicos del Valencia Basket.

La doctora Isabel Muñoz Criado. Fotos: ESTRELLA JOVER

El Instituto Musculoesquelético Europeo (IMSKE) nace con la doble vocación de prestar docencia e investigación como base de la excelencia en la asistencia sanitaria y como respuesta al reto de la tecnología de vanguardia y la creación de un ambiente cálido que haga olvidar a los pacientes que se encuentran en un hospital. Todo a partir de cuatro claves: prevención, cuidado personalizado, recuperación del movimiento y ausencia de dolor en el menor tiempo posible.

Catorce millones de euros para el edificio y cinco millones para el equipamiento es la inversión destinada a un complejo instalada en el barrio de Las Moreras, entre la Ciudad de las Ciencias y el barrio de Natzaret, en el que quieren dar tratamiento donde aborden todos los factores que afectan a su trabajo. "Para nosotros es muy importante el tratamiento integral. Si una persona no está bien nutrida o no hace una rehabilitación adecuada, por mucho que hayas hecho una buena operación puede volver a recaer", explica Isabel Muñoz. 

El edificio, diseñado por el arquitecto valenciano Javier García Solera, tiene 11.000 m2 dedicados íntegramente al aparato locomotor, distribuido en 10 plantas y con la última tecnología. Un espacio en el que cuenta, entre otras instalaciones, con 1.350 metros cuadrados para rehabilitación, una piscina para hidroterapia, resonancia magnética de 3 teslas, TAC, 5 quirófanos, 18 habitaciones, planta de fisioterapia, 20 consultas, área de docencia y salón de actos.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo