Hoy es 9 de diciembre y se habla de
PODEMOS
sumar
datos VP
empleo
comunitat valenciana
JUANMA BADENAS
Vox
gobierno pp-vox
AYUNTAMIENTO DE VALENCIA
vías verdes
PPCV
Compromís
FUNCIONARIOS
INTERINOS
pp
ley de acompañamiento
Función pública
voltereta
MADRID (EP). El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes con un avance del 0,15%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.026 puntos en una jornada en la que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha levantado el veto a operar en corto sobre Liberbank con efecto desde este martes 21 de noviembre y en la que se ha conocido el interés de Barceló de fusionarse con NH.
Meliá ha sido el valor del parqué madrileño que más se ha revalorizado, con un avance del 4,58%, tras conocerse que Barceló, uno de sus principales competidores, ha propuesto a NH, que se ha anotado un avance del 11,8%, una fusión de sus negocios.
Cellnex (+3%), Técnicas Reunidas (+2,24%), Mediaset (+1,6%), Acciona (+1,51%) y Arcelormittal (+1,37%), han sido los valores que han seguido a la cadena hotelera.
En el lado contrario, Siemens Gamesa ha cerrado con un retroceso del 5,05%, seguido de Dia (-1,17%) y varios representantes del sector bancario. En concreto, Bankia ha cedido un 1,13%, por delante de Bankinter (-1,08%), BBVA (-0,99%) y CaixaBank (-0,89%). Sabadell ha perdido un 0,12% y Santander ha subido un 0,31%. Por su parte, Liberbank ha caído un 0,69% en el Mercado Continuo.
El comportamiento del resto de plazas europeas también ha sido positivo, con avances del 0,5% en Fráncfort, del 0,44% en Milán y del 0,4% en París. Londres, por su parte, ha conseguido avanzar un 0,12%.
En los mercados de deuda, la prima de riesgo española se situaba en el entorno de los 116 puntos básicos, con la rentabilidad del bono español con vencimiento a diez años en el 1,52%.
En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se situaba en 1,1733 'billetes verdes', tras haber comenzado la sesión en 1,1789 dólares.