Valencia Plaza

al gobierno nórdico

El megafondo soberano noruego pide permiso para invertir en no cotizadas y capital riesgo

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

OSLO (EP). El fondo soberano noruego, el mayor del mundo, con un valor de mercado de aproximadamente 8,5 billones de coronas noruegas (880.000 millones de euros), ha recomendado al Ministerio de Finanzas de Noruega ampliar el universo de activos en los que puede invertir, incluyendo la posibilidad de tomar parte en empresas no cotizadas y firmas de capital riesgo.

"Nuestra recomendación es que el Ministerio permita inversiones en valores no cotizados en su definición de universo de inversión", indica Norges Bank Investment Management (NBIM), entidad adscrita al banco central noruego y encargada de gestionar el fondo en respuesta a una consulta del Ministerio de Finanzas.

Los gestores del 'superfondo noruego' han expresado su intención de llevar a cabo una aproximación gradual a las oportunidades de inversión, adaptándose en función de la experiencia, en el caso de que reciba autorización para tomar parte en sociedades no cotizadas, invirtiendo en compañía o a través de otras entidades, incluyendo firmas de capital riesgo, de manera responsable.

En este sentido, se muestran partidarios de que estas potenciales inversiones se realicen en sociedades domiciliadas en países con los que Noruega mantiene acuerdos fiscales o a los que puede reclamar información fiscal bajo los tratados internacionales. Asimismo, el fondo apunta que, en caso de aplicar las mismas limitaciones que a las inversiones en empresas cotizadas, la exposición de la entidad a firmas no cotizadas debería limitarse a un máximo del 4% de sus recursos o del 6% de su cartera de valores, dejando abierta la posibilidad de que el Ministerio fije un límite menor.

El fondo soberano noruego actualmente tiene restringido invertir en empresas no cotizadas a aquellos casos en los que las compañías hayan expresado su intensión de salir a bolsa, así como a inversiones inmobiliarias a través de entidades separadas en las que su presencia no supere el 10%.

"Haciendo balance, Norges Bank cree que los riesgos asociados con invertir en valores no cotizados podrían ser limitados de manera adecuada por nuestro mandato", ha añadido la entidad, que en 2017 fue autorizada a elevar al 70% su exposición a la renta variable con el ánimo de lograr una mayor rentabilidad ante los bajos tipos de interés de la deuda pública.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Alonso (PP) sobre el 'caso Gürtel': "Confío en los jueces y espero que el proceso aclare la verdad
Nuria Oliver: «Hay más móviles en el mundo que humanos»