Valencia Plaza

la herramienta 'Mapitec' se engloba en el proyecto inditec

El Parc Tecnològic y Paterna Ciudad de Empresas presentan su 'app' de innovación colaborativa

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La EGM Parc Tecnológic Paternacon la asistencia técnica del Grupo de Investigación en Estrategia, Competitividad e Innovación (GRECO) de la Universitat de València (UV)ha celebrado en la Faculta de Economía de la universidad la primera de una serie de jornadas y talleres de presentación de la herramienta Mapitec, del proyecto Inditec.

El proyecto cuenta con la participación de Paterna Ciudad de Empresas, entidad de la que forman parte junto a Parc Tecnologic Paterna la EGM Fuente del Jarro, Polígono Industrial L’Andana, Parque Empresarial Táctica, contando además con el apoyo de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI).

Así, el Mapa del Conocimiento para la Innovación (Mapitec) es una plataforma digital para facilitar el intercambio entre oferentes y demandantes de conocimiento para la innovación, que busca favorecer el flujo de ideas innovadoras entre las empresas. Aunque nace como una herramienta local de la mano de las áreas empresariales de Paterna, desde la organización han expuesto que tiene el objetivo de cubrir todo el ámbito de la Comunitat Valenciana.


Durante esta primera jornada, además de una presentación global del proyecto Inditec a cargo del Catedrático de Dirección de Empresas César Camisón, se ha desarrollado una sesión de trabajo práctica de Mapitec, en la que se ha explicado el uso de la herramienta para la definición del perfil de las empresas oferentes y demandantes de conocimiento y tecnología.

También han contado con representantes de empresas que forman parte del proyecto. Este es el caso de Grupo Baux, firma del Parque Tecnológico de Paterna que ha presentado su proyecto de Economía Circular para reciclaje pleno e infinito de residuos de aluminio, a través de su vicepresidente de Operaciones y Ventas, Gerardo Caniego. También la empresa Simetría Grupo Empresarial ha defendido los resultados de un modelo de negocio centrado en el crecimiento sostenible, mientras que desde Ética Sostenibilidad se han presentado las necesidades de conocimiento y de información para proyectos de innovación colaborativa en tecnologías energéticas, medioambientales y para la sostenibilidad.

Como han señalado desde el Parc Tecnològic, el próximo 26 de mayo está previsto el segundo Desayuno Tecnológico del proyecto, bajo el título "Oportunidades de Innovación Colaborativa en Nuevas Tecnologías de Materiales para Sectores Industriales". Se contará con las experiencias del Grupo Segura, AIMPLAS e Industrias Alegre en materia de innovación colaborativa, finalizando con una sesión práctica de trabajo de Mapitec, que permitirá conocer más sobre esta herramienta y sus funcionalidades.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Comunitat es la cuarta CCAA con mayor número de pantallas de cine por millón de habitantes
València presenta a profesionales y asociaciones empresariales el proyecto para agilizar licencias