Valencia Plaza

es una práctica que combina el ejercicio al aire libre con la recogida de residuos.

El plogging, el deporte de moda que mejora la salud y cuida el medio ambiente 

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Cuidar del medio ambiente mientras se hace ejercicio físico al aire libre ahora es posible gracias a una nueva modalidad de deporte que ha tomado impulso en todo el mundo y cada día son más las personas que se suman a esta iniciativa. Se trata del plogging, que pretende aprovechar cualquier actividad física al aire libre (correr, caminar, montar en bicicleta o incluso practicar deportes acuáticos) para recoger los desperdicios que se encuentran en las calles y parques de las ciudades, pero también de sus playas y montañas. Una manera de concienciar a la ciudadanía de la importancia de mantener limpio nuestro Planeta y de mantener un estilo de vida saludable. 

Un término, plogging, que viene de la fusión de dos palabras: plocka upp (recoger en sueco) y jogging (correr en inglés) y cuyo precursor es Erik Ahlström, quien empezó a recoger residuos mientras salía a correr por Estocolmo. Luego, la magia de las redes sociales hizo que su acción se viralizara y popularizara. Tanto, que hoy es practicada en más de un centenar de países y más de 25.000 personas salen a correr a limpiar el planeta, según los datos de la página oficial de Plogging Tour España

Precisamente, esa actividad también se está afianzado en España gracias a Plogging Tour y su circuito Nationale-Nederlanden Plogging Tour, que ya ha celebrado cuatro ediciones y en esta última han sido más de 22.000 personas y 200 entidades las que han optado por contribuir a esta comunidad. Una iniciativa con la que “vemos el potencial de impulsar a través del deporte un cambio a nivel ambiental y social, pero también vemos una fórmula de impulsar el deporte entre la población que cada vez es más sedentaria”,  comenta Óscar Caro, fundador y CEO del Plogging Tour, proyecto promovido por Eleven y la Fundación Blue Life. 

De esta manera, el Nationale-Nederlanden Plogging Tour tiene como fin unir deporte, medio ambiente y solidaridad, haciendo que los participantes tomen acción en distintas actividades deportivas. “Hemos dado una vuelta a ese concepto del plogging y aumentar las actividades, como senderismo, kayaking y toda modalidad deportiva que sea susceptible de ser combinada con la recogida de residuos”, comenta Óscar Caro, fundador y CEO del Plogging Tour, proyecto promovido por Eleven y la Fundación Blue Life.  

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Diputación duplicará las ayudas a las asociaciones de mujeres como "motor del cambio
Se acabó