GRUPO PLAZA

el 19 d'octubre en Albatexas Cinemes

El premiat documental valencià 'Five days to dance' es torna a projectar este octubre

11/10/2017 - 

VALÈNCIA. Five days to dance plateja la possibilitat de canviar el món en cinc dies a través d'una experiència de dansa comunitària a un col·legi de Sant Sebastià. El documental llança una crítica als fonaments del sistema educatiu i els rols socials amb la dansa com a fil conductor, amb un missatge "esperançador": "podem avançar malgrat que el món ens paralitza". 

En aquesta ocasió, Five days to dance, tornarà a la cartellera valenciana en Albatexas Cinemes el dijous 19 d'octubre a les 20:00 hores, amb presència dels seus directors Rafa Molés i Pepe Andreu, que participaran en el col·loqui posterir a la projecció de la pel·lícula. També hi haurà tres projeccions més el dijous 2, 16 i 30 de novembre. El film va ser el segon documental més vist a cinemes d'Espanya. 


Noticias relacionadas

EL CABECICUBO DE DOCUS, SERIES Y TV

Prepotencia alemana en el documental de Madeleine de HBO

Por  - 

No pasan ni diez minutos y es lo primero que se escucha. En Alemania los procesos legales se hacen mejor que en el resto de Europa. O si un pederasta quiere pasar desapercibido tendría que irse a Portugal en lugar de Alemania o Inglaterra. Todo para armar un documental de tres partes que más que contestar a la pregunta de quién mató a Madeleine McCann traza el perfil de uno de los sospechosos, un posible psicópata

EL “ME TOO” DE LA MÚSICA  

Rockeros y "niñas novia": el arte de mirar hacia otro lado

Por  - 

El documental Look Away, cuya difusión en España ha sido mínima, recupera los testimonios de mujeres que fueron manipuladas, abusadas e incluso violadas cuando eran menores de edad por músicos adultos como Steven Tyler o el ya fallecido Kim Fowley, antiguo manager de las Runaways

EL CABECICUBO DE DOCUS, SERIES Y TV  

El carácter supuestamente revolucionario de enrolarse en la ultraderecha

Por  - 

Tanto estadísticas como testimonios de profesores muestran que la extrema derecha en España, lejos de ser un fenómeno de viejos nostálgicos, es una posición política que arraiga en los más jóvenes. La propaganda, desde hace décadas, ha querido travestir estos movimientos de revolucionarios, cuando en realidad lo que pretenden es afianzar la ley del más fuerte. Un documental noruego, Exit, analizaba a la militancia de la extrema derecha europea y llegaba a conclusiones interesantes sobre las mentiras que nos contamos 

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme