Valencia Plaza

la firma se ubica frente al centro comercial MN4

Abre sus puertas en Alfafar el primer 'McAuto' de Taco Bell en toda Europa

  • Vista del nuevo Taco Bell ubicado en la zona comercial de Alfafar
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. La firma de comida rápida Taco Bell abre este viernes en Alfafar su primer establecimiento free standing de toda Europa, un formato de edificio independiente que cuenta con el servicio drive thru -que permite elegir y recoger la comida desde el coche-. El restaurante ofrecerá desde el primer día esta fórmula popularizada por McDonalds como 'McAuto'.

El solar escogido, comercializado por la consultora CBRE, se encuentra en un enclave estratégico: justo enfrente del centro comercial MN4 y al lado del recinto Alfafar Parc, ubicación liderada por el gigante sueco Ikea a la que van a sumarse en breve firmas como Decathlon o Bauhaus.

La consultora explica que precisamente el potencial de la ubicación ha sido determinante para que la cadena de comida tex-mex se haya lanzado a implantar su primer free standing en Alfafar.

La parcela seleccionada cuenta con un total de 1.600 metros cuadrados. Hasta la fecha se encontraba vacía tras albergar hace años un circuito de karting. En ella se ha levantado el inmueble de cerca de 500 metros del restaurante. La marca ha firmado un contrato de 'derecho de superficie', una modalidad de alquiler que le permite la construcción en el terreno.

Lo ocurrido con Taco Bell refuerza los planes del Ayuntamiento de Alfafar, que también posee una parcela ubicada junto al polígono de Ikea que quiere rentabilizar gracias a la caudalosa afluencia de público del gigante del mueble.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Urbe abre sus puertas en Valencia "en el mejor momento para comprar una vivienda
Marzà se opone a la FP Dual: “Que la paguen los empresarios”