Valencia Plaza

restorán de la semana

El Túnel (Xàtiva)

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

La Xàtiva de Los Borja, la Xàtiva de Montsant y la subidita al Castell. La del arroz al horno, el arnadí. Abrasada y resucitada. La Xàtiva que, como todos los núcleos que se miran desde una historia atronadora, se ve a partir del tamiz melancólico. La Xàtiva, también, en estado de regeneración, apegada a su suave monumentalidad, sin afán de playa.

Y la Xàtiva de El Túnel, un local seductor en pleno cogollo histórico donde comerse la ciudad sin llevarse souvenirs. En el mismo sitio donde Jordi Garrido apuntaló el Portal Fosc. Desde hace unos años una cocina estable y territorial que saca lo más atractivo del recetario clásico. Persuade El Túnel, con su patio interior y sus cavas, por su crujiente de cordero, sus tallarines de lengua de ternera, los higaditos de pollo a la veneciana, las albóndigas de sepia, la terrina de rabo de toro. Con humildad y descaro.

Se toca la puerta antes de entrar. No se esperan transeúntes confundidos, sino a los convencidos. Una vez al año el reencuentro con el Túnel, y la luz a todo trapo de Xàtiva, es un pequeño acto sanador.

— ‘Quan la llum pujada des del fons del mar a llevant comença just a tremolar, he mirat aquesta terra, he mirat aquesta terra', Raimon. 


Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Sepieta en El Bressol
El Botànic rechaza derogar la Ley de memoria histórica como pedía Vox