Diseño e ilustración

'Por el olvido'

El viaje de Paula Bonet y Aitor Saraiba alrededor de Roberto Bolaño recala en Pepita Lumier

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (VP/EP). La galería Pepita Lumier de València inaugurará el próximo 21 de septiembre la exposición Por el olvido, integrada por obras procedentes del libro del mismo nombre de Aitor Saraiba y Paula Bonet. La muestra, al igual que el texto publicado por Lunwerg en marzo, es un homenaje a la amistad, a Roberto Bolaño y su novela Los detectives salvajes. Un trabajo a cuatro manos entre Saraiba y Bonet, que aúna la pintura, el dibujo, el collage y el grabado, disciplinas en las que se especializa la artista valenciana. 

En la selección se podrán contemplar y adquirir todas las obras originales que han dado forma a esta novela, así como dos obras gráficas de serie limitada, firmadas y numeradas a mano, editadas por La Imprenta CG. La muestra podrá ser visitada hasta el 10 de noviembre en el horario de martes a sábado de 10:30 a 14:00 y 17.00 a 21.00 horas


Aitor Saraiba es un artista multidisciplinar con un amplio currículum expositivo. Destacan sus exposiciones individuales en Madrid (galería Fúcares, Twin Gallery, La Fresh), Barcelona (MUTT), Lisboa (Fábrica Benetton) o Puebla en México (Galería Garco). También citas colectivas como las realizadas en el Centro de Arte Dos de Mayo o Mad is Mad en Madrid o en The Link Gallery en Manchester. Ha realizado acciones en Matadero Madrid o el MUSAC de León y programas de vídeo en San Francisco y Seattle. Sus novelas gráficas han sido publicadas por Ediciones de Ponent y Lunwerg.

Paula Bonet, por su parte, estudió en València y completa su formación en Santiago de Chile, Nueva York y Urbino. Su trabajo se centra en la imagen (pintura al óleo, grabado, ilustración) y la escritura. Ha realizado exposiciones en Barcelona, Madrid, Oporto, París, Londres, Bélgica, Urbino, Berlín, Santiago de Chile, València, Miami y México. Su obra, cargada de poesía y volcada en las artes escénicas, la música y la literatura, culmina en la publicación de varios libros de los que es autora tanto del texto como de la imagen.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El PP pide a Puig que elimine la Conselleria de Transparencia
Podemos borra sus grandes clásicos en las propuestas del Debate: ni tasa turística ni SDDR